jueves 3 julio 2025

En Chubut “no tenemos ese atraso que sería el fundamento” para adherir a la Ley de ART

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 18:59 03/07 | downtack.com

El juez laboral de Trelew, Paulo König, dialogó este jueves con Radio 3 respecto al proyecto de adhesión a la nueva ley de ART, sancionada por el Congreso en la administración anterior, en 2017.

La Legislatura trataría este jueves la adhesión y establece que previo a acceder a la Justicia Laboral, el trabajador que sufriera un accidente laboral o una enfermedad profesional deberán pasar primero por una comisión médica administrada por las ART (Aseguradoras de Riesgo de Trabajo).

König remarcó que esta Ley nacional “fue sancionada en 2017 durante la administración anterior y fue controvertida en todo el País”, repasó.

En esta línea, el magistrado subrayó que no puede opinar respecto a la Ley pero sí precisó que los supuestos sobre los que fundamenta la adhesión no estarían dados en Chubut.

Es una falacia decir que los juicios de accidentes laboral duran al menos 4 o 5 años o más -pero- la verdad es que los juicios tienen un plazo normal de 1 año en este tipo de juicio”, expresó.

Si la extensión en el tiempo de este tipo de juicios “es el argumento para sancionar la adhesión no sirve, es una mentira”, remarcó König, por lo que expresó que “no sé cuáles serán los intereses para la sanción de esta norma”.

En otro tramo, reconoció “no nos han consultado, merecería que los que somos especialistas tengamos alguna participación o a jueces de otras jurisdicciones o juristas que conocen el tema o los sindicatos. No se hizo pública ninguna convocatoria para discutirla”.

El juez consideró llamativo que se pretenda sancionar esta ley “en medio del mundial -porque- merecía una discusión más profunda”.

Consideró en otro tramo que añadir una instancia administrativa previa antes de la actuación de un juez es “discriminar a los trabajadores porque si uno sufre un accidente de tránsito puede ir directamente a un juez civil y en este caso no sería así”.

König enfatizó que “jueces laborales tenemos un rol constitucional que es resolver los casos y dictar sentencia teniendo en cuenta los principios protectorios -y- entiendo que las comisiones medicas no cumplirían ese papel”.

“No conozco el proyecto y no podría ni conviene que me adentre, pero lo que quiero significar es que es una falacia la duración de este tipo de juicios en los Juzgados Laborales. Duran un año, un mes, a veces 5 meses”, expresó.

Si se montó la sanción de esta norma en base a esta mentira, habría que denunciarlo porque no es real”, insistió.

Cerró señalando que la Ley es nacional y “resuelve así porque la realidad de cada Provincia es distinta -y- para esta circunscripción (Chubut) no se dan los requisitos” para la adhesión.

En nuestra Provincia “no tenemos ese atraso que sería el fundamento para que intervengan comisiones médicas, la realidad es distinta acá. La Ley nacional dice que lo resuelvan las provincias y acá se está resolviendo en base a una realidad que no es la existente”.

Crean una IA capaz de predecir paros cardíacos

Investigadores de la Universidad Johns Hopkins desarrollaron un sistema que anticipa el riesgo de muerte súbita por arritmias y estima cuándo podría ocurrir. El avance promete revolucionar la medicina preventiva.

Menna desmintió versiones y confirmó que la Caja Previsional permanece en la Provincia

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos.

Mujer hallada sin vida en Madryn: confirman deceso por ahogamiento

Desde Fiscalía se confirmó que el deceso de la mujer, hallada esta mañana en Puerto Madryn, sería por ahogamiento y se descartaron signos de criminalidad.

Descubren un nuevo tiranosaurio que revela el origen evolutivo del T. rex

El hallazgo de Khankhuuluu mongoliensis, un tiranosaurio esbelto de 4,5 metros, completa una parte clave del árbol genealógico que llevó al surgimiento del Tyrannosaurus rex.

Compartir

spot_img

Popular