viernes 4 julio 2025

Encuentran un cuerpo dentro de un tacho de 200 litros sumergido en el río Limay

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,99
0,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:14 04/07 | downtack.com

Personal de Criminalística y de Bomberos de la Policía de Neuquén realizaron este viernes un operativo en las aguas del río Limay, a la altura del paraje China Muerta, donde fue encontrado un cuerpo que podría pertenecer a Rosana Artigas, la mujer de 46 años que es buscada intensamente desde el jueves 23 de noviembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Prefectura rescató a cinco posibles víctimas de trata en Liniers

«Respeten nuestra angustia, aún no sabemos si es mi tía», expresó a través de Facebook una de las sobrinas de Artigas, quien fue vista por última vez hace ocho días en la localidad de Plottier, cuando ingresaba a la casa de su expareja, a quien había denunciado por violencia de género.

Sin embargo, la ministra de las Mujeres de Neuquén, María Eugenia Ferraresso, se refirió a «la impotencia por el femicidio de Rosana Artigas» en la red social X, pese a que todavía no se difundió una confirmación oficial.

El cadáver hallado se encontraba dentro de un tacho de 200 litros que estaba sumergido aproximadamente a cinco metros de la costa del río Limay, y fue retirado por personal de Policía Científica para trasladarlo a la morgue judicial, donde el sábado se realizará la autopsia.

Este viernes, el Tribunal de Revisión de Neuquén confirmó la prisión preventiva para José Fernández, la expareja de Rosana Artigas por haber declarado falsamente en la investigación.

MIRÁ TAMBIÉN | Vaca Muerta: La actividad en noviembre llegó a más de 1.300 fracturas

Los defensores Raúl Caferra y José Maitini solicitaron la revisión de la prisión preventiva impuesta por el juez Marco Lupica Cristo en la audiencia de formulación de cargos desarrollada el domingo, alegando que el delito de «falso testimonio» puede tener una condena de pena condiciona, además de remarcar que el acusado tiene arraigo, posee trabajo y es padre de siete hijos.

Asimismo, indicaron que no hay riesgo de entorpecimiento «ya que el falso testimonio está suficientemente demostrado».

Los jueces Carolina García, Mauricio Zabala y Dardo Bordón, por unanimidad resolvieron, tal como planteó el fiscal jefe Agustín García, que la resolución del juez Lupica Cristo fue debidamente fundamentada y no resulta arbitraria, ya que el falso testimonio no se puede desprender del contexto, debido a que el imputado fue la última persona a la que se vio junto a la mujer, que había hecho una denuncia previa por violencia de género.

«El falso testimonio está relacionado específicamente a esta circunstancia que es de suma gravedad, por lo que la pena en expectativa muy probablemente sea de ejecución efectiva», informaron fuente judiciales.

MIRÁ TAMBIÉN | Entre Ríos prohíbe las quemas hasta febrero de 2024 para prevenir incendios

Por otra parte, señalaron que «además de declarar falsamente, luego no volvió a su domicilio y en su trabajo se encuentra de licencia desde hace tiempo por un problema de meniscos, aunque sigue jugando al fútbol, con lo cual no resulta ser una persona confiable que se presuma vaya a someterse al proceso penal».

En la audiencia del domingo, el fiscal jefe y la fiscal del caso, Lucrecia Sola, plantearon que el imputado, José Fernández, mintió al momento de ser entrevistado como testigo, ya que dijo que la última vez que vio a su expareja fue el domingo 19 de noviembre, y que el día que ella desapareció, él permaneció en la ciudad de Plottier.

Sin embargo, de acuerdo a la investigación, Fernández recibió un mensaje de texto de Rosana Artigas el 23 de noviembre, cerca de las 9.20 y se dirigió en un Chevrolet Corsa hacia la casa de la mujer cerca de las 9.30, según registros de cámaras de seguridad. Después de esa hora, una persona los vio llegar al domicilio del hombre en un auto.

Además, la pesquisa detalló que alrededor de las 10.52 el Chevrolet Corsa fue captado en la zona del expeaje de la localidad de Centenario, sobre la ruta provincial 7, y los teléfonos de ambos fueron geolocalizados en esa área.

MIRÁ TAMBIÉN | La ANMAT autorizó una vacuna contra 20 serotipos responsables de la neumonía

Cerca de las 11, el vehículo fue captado circulando en sentido contrario, en dirección hacia la ciudad de Neuquén, el teléfono de Rosana Artigas se desactivó y no volvió a encenderse.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal

Volvían a Buenos Aires tras un velorio familiar cuando fueron embestidos por un vehículo a alta velocidad en la autopista Tucumán-Famaillá. El conductor del otro auto también falleció.

Hizo historia, dio un salto en el ranking y ganó el doble de dinero que en toda su carrera

Se trata de la argentina Solana Sierra, quien se convirtió en la primera de la Era Abierta en llegar a octavos de final como lucky loser.

Entregaron más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico

En el marco de las temperaturas extremas registradas en los últimos días y ante el alto y necesario consumo por parte de los vecinos, la Municipalidad de Esquel realizó la entrega de más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico.

Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto a sus pares de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, anunció este viernes el inicio de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico.

Compartir

spot_img

Popular