jueves 3 julio 2025

Envían quince camiones de ayuda humanitaria al Líbano

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.230,13
-0,69%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
-0,13%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 13:14 03/07 | downtack.com

Quince camiones cargados de asistencia parten hacia Marjayún para asistir a desplazados por el conflicto en la región.

Este sábado, quince camiones con ayuda humanitaria han comenzado su viaje hacia Marjayún, en el sur de Líbano, en respuesta a la crisis generada por los recientes enfrentamientos entre Hezbolá y el Ejército israelí. Esta operación, que se lleva a cabo en medio de intensos combates, busca brindar apoyo a las poblaciones afectadas, que han visto cómo sus vidas han sido alteradas por el conflicto.

MIRÁ TAMBIÉN | Segundo día de protestas del paro de transportistas en Perú

La iniciativa está supervisada por el ministro de Asuntos Sociales de Líbano, Héctor Hayar, quien ha confirmado que el objetivo principal es atender a los cientos de desplazados que se encuentran en las localidades de Marjayún y Qalaia. Desde el inicio de la invasión israelí por tierra el 1 de octubre, las tensiones en la región han aumentado significativamente, llevando a un mayor número de personas a buscar refugio.

Según Hayar, los primeros camiones ya están en camino, mientras que el resto del convoy partirá tan pronto como se obtendrá el permiso de seguridad necesario. La situación en el sur de Líbano es delicada, lo que ha llevado a las autoridades a coordinar los esfuerzos para garantizar que la ayuda llegue de manera segura a quienes más la necesitan.

MIRÁ TAMBIÉN | El Tribunal Supremo de Justicia ratificó la victoria de Maduro en las elecciones

El convoy de asistencia humanitaria está protegido por tropas del Ejército libanés y por la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en Líbano (FINUL). La carga incluye productos esenciales como cinco toneladas de harina, paquetes de higiene de la ONG Save the Children, 3.680 raciones de alimentos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y botiquines de emergencia proporcionados por UNICEF. Además, se incluyen lámparas solares y utensilios de cocina proporcionados por ACNUR.

Fuente: Infobae

Foto: Diario Crónica

Chubut promueve talleres de alfabetización con las familias

La propuesta busca fortalecer el desarrollo del lenguaje desde los primeros años, articulando hogares y escuelas.

Tres carreras con sueldos en dólares y futuro asegurado

Data Science, desarrollo de software y energías renovables lideran el ranking de profesiones más prometedoras en 2025. Alta demanda, salarios en dólares y trabajo remoto desde Argentina.

Ratifican el apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento reafirmó la medida contra Julieta Makintach, investigada tras el escándalo vinculado al documental del juicio por la muerte de Diego Maradona. El proceso sigue su curso.

Allanan el HECA por un presunto robo de insumos médicos

La Justicia investiga una posible sustracción de materiales sanitarios en el hospital de emergencias de Rosario. Se realizaron operativos en el HECA, domicilios particulares y una funeraria.

Compartir

spot_img

Popular