domingo 20 abril 2025

Proyecto busca permitir a las Fuerzas Armadas realizar patrullajes

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 22:53 20/04 | downtack.com

El Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que permitiría a las Fuerzas Armadas participar en la seguridad interior, incluyendo patrullajes y detenciones en casos de terrorismo. La medida busca abordar el aumento de la violencia y garantizar una respuesta efectiva ante amenazas.

Este jueves, el Gobierno argentino presentó un nuevo proyecto de ley ante el Congreso que autoriza a las Fuerzas Armadas a participar en la lucha contra el terrorismo y otras amenazas a la seguridad interior. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, la propuesta incluye permitir a la Fuerza Aérea, el Ejército y la Armada realizar patrullajes, controles de personas y vehículos, así como detenciones en casos de flagrancia. La iniciativa responde a la creciente preocupación por la seguridad y busca ofrecer una solución más efectiva frente a las amenazas terroristas.

MIRÁ TAMBIÉN | Anunciaron una inversión millonaria en Río Negro

Adorni subrayó que el proyecto representa una “opción intermedia” entre el apoyo a las fuerzas de seguridad como Gendarmería y Policía Federal, y el Estado de Sitio. Este enfoque permitiría a las Fuerzas Armadas colaborar de manera más directa en las operaciones de seguridad interior sin llegar a declarar el Estado de Sitio. La propuesta establece que el Ministerio de Defensa, a través de un Comité de Crisis en provincias afectadas, podrá coordinar la participación de las Fuerzas Armadas en situaciones calificadas como actos terroristas.

El proyecto detalla que el Comité de Crisis debe certificar que las acciones cumplen con criterios específicos, como la intención de atemorizar a la población o poner en riesgo la soberanía y la integridad del país. Las Fuerzas Armadas podrían entonces implementar medidas como patrullajes y controles, y proporcionar seguridad en zonas específicas. Además, se autoriza a las fuerzas a realizar aprehensiones en flagrancia y reportar inmediatamente a la fiscalía correspondiente.

MIRÁ TAMBIÉN | JetSmart amplía su conectividad con nuevas rutas aéreas 

La ministra de Seguridad Interior, Patricia Bullrich, ha respaldado la medida, citando incidentes recientes como el asesinato de un trabajador en Rosario, que ella calificó de terrorismo. Bullrich señaló que la medida responde a la necesidad de fortalecer la seguridad frente a ataques de bandas narcos y otras amenazas similares. El proyecto también estipula que cualquier actuación de las Fuerzas Armadas deberá contar con la autorización de los gobernadores de las zonas afectadas.

El nuevo marco propuesto busca mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y garantizar una cooperación efectiva entre las distintas fuerzas de seguridad. La iniciativa será debatida en el Congreso en los próximos días y, de ser aprobada, podría marcar un cambio significativo en la estrategia de seguridad nacional.

Fuente y foto: LA VOZ

Más de 25 mil personas disfrutaron del Telebingo en Dolavon 

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, encabezó el sorteo de una nueva edición del Telebingo Chubutense, el cual se llevó a cabo en Dolavon, en el marco del 106° aniversario de la localidad y ante la presencia de más de 25 mil personas.

La columna de La 3 – Por ErreHache

La frase del juez Novarino en una carnicería sobre la fuga del femicida Vargas Nehuén. Furia del ministro Iturrioz por la búsqueda del prófugo. Un festival en la Legislatura y el “piloto automático” del intendente Balochi. Y un interrogante: ¿Quiénes son peores los médicos o los abogados?

Playa Unión fue escenario de un exitoso Festival Semana Santa

Con una masiva concurrencia, el evento organizado por la Municipalidad de Rawson reunió espectáculos, gastronomía, torneos y shows durante todo el fin de semana largo en la costa chubutense.

Provincia inicia un operativo de documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno del Chubut lanzó un operativo territorial que llevará servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche de la región cordillerana y la meseta, entre el 21 y el 25 de abril.

Compartir

spot_img

Popular