viernes 24 enero 2025

Escándalo por malversación de fondos de organizaciones sociales

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.165,49
=
Prom. Tasa P.F.
29,10%
=
UVA
1.325,96
0,09%
Riesgo País
646
=
Actualizado: 10:53 24/01 | downtack.com

Revelaciones del fiscal Pablo Vignaroli sobre desvíos de fondos destinados a organizaciones sociales en Neuquén, ha desatado un debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos.

En Neuquén, los subsidios destinados originalmente fueron desviados sistemáticamente, obligando a los beneficiarios a realizar aportes mensuales que terminaban en manos de líderes superiores dentro de las entidades.

MIRÁ TAMBIÉN | Demoras de hasta dos horas en el paso a Chile 

Los allanamientos realizados como parte de la investigación inicial revelaron prácticas coercitivas, incluyendo la obligación de participar en manifestaciones o cortes de ruta bajo amenazas de represalias. Aquellos que no cumplían con estas exigencias enfrentaban la privación de beneficios esenciales como bolsas de comida.

El caso adquiere mayor gravedad al conocerse que la Cooperativa Viento Sur recibió aportes no reintegrables por más de $1.183 millones en un solo año, destinados al Programa de Capacitación de Integrantes de Organizaciones Sociales. Estos fondos debían promover oportunidades laborales mediante la formación en oficios, según disposiciones legales específicas.

MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno busca priorizar el suministro para los usuarios 

El fiscal Vignaroli enfatizó la obligación de rendir adecuadamente los fondos públicos, asegurando que se utilicen de acuerdo con su propósito original y conforme a la Ley de Administración Financiera. El escándalo ha provocado un debate sobre la transparencia en la asignación y rendición de fondos públicos, subrayando la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión para prevenir futuros casos de corrupción.

Ucrania lleva a cabo ataque aéreo a Rusia

El ataque incluyó 174 drones dirigidos a trece regiones, incluidas áreas cercanas a Moscú, con objetivos estratégicos como una refinería, un depósito de combustible y una fábrica de componentes para misiles.

Biss desmintió la salida de Barneche de la Secretaría de Gobierno

El intendente de Rawson reconoció que la funcionaria capitalina se encuentra de licencia y que es solo un rumor que haya presentado.

Cúneo Libarona confirma la eliminación del femicidio del Código Penal

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, defendió la decisión del gobierno de eliminar la figura de femicidio como agravante en el Código Penal, cuestionando al feminismo como una "distorsión del concepto de igualdad".

Protegía a su auto del granizo y murió aplastado por un árbol

Leandro Castro, de 23 años, intentó resguardar su vehículo del granizo durante una fuerte tormenta en Mendoza, pero un árbol cayó sobre él, causándole la muerte.

Compartir

spot_img

Popular