Escocia analiza un nuevo referendo de Independencia
La primera ministra de Escocia anunció que tras la Pascua, se informará sobre las posibilidades de celebrar un segundo referendo de Independencia del Reino Unido.
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció este
jueves que, tras el receso parlamentario de Pascua, se aclarará cuáles son sus
planes en relación a la posibilidad de solicitar al Gobierno británico un
segundo referendo de Independencia.
Sturgeon señaló que, aunque «todavía no existe claridad
sobre el futuro del Reino Unido», al haberse extendido 6 meses más la
fecha de retirada de la Unión Europea (UE), cree que es momento de expresar su
opinión sobre qué significa eso para Escocia».
«Después del receso, evaluaré con el Parlamento escocés
las implicaciones de lo que pasó, lo que significa para Escocia a corto plazo,
y cómo el Parlamento escocés puede influir de mejor forma en los
acontecimientos para, con suerte, ayudar a detener el Brexit y lo que significa
para Escocia a largo plazo», declaró.
La Cámara baja de Escocia retomará su actividad el 23 de
abril, aunque la nacionalista Sturgeon no precisó qué día se producirá su
comparecencia.
Ella es la líder del Partido Nacionalista Escocés (SNP) e indicó
que entiende la «impaciencia» de muchos ciudadanos que, aseguró,
piensan como ella que «el mejor futuro para Escocia es ser Independiente».
«Anoche aquellos países que decidían el futuro del
Reino Unido, con el Reino Unido fuera de la sala, incluían una docena de países
que tienen poblaciones más pequeñas o similares a Escocia, mientras Escocia ha
sido marginada por (el Gobierno de) Westminster (Londres) durante todo el
proceso», apuntó.
De esta forma, Sturgeon se refirió a la decisión que los 27
socios de la UE tomaron el miércoles
para conceder al Ejecutivo británico, a cargo de la primera ministra Theresa
May, una extensión del Brexit hasta el 31 de octubre.
«Los argumentos en favor de la independencia son más
fuertes que nunca, pero debemos hacer las cosas en el momento adecuado y de la
manera correcta, porque tenemos que convencer a la mayoría, no solo del SNP
sino a la mayoría de personas en Escocia, de que la Independencia es la
elección correcta para el futuro» apuntó.
El Gobierno de May ya ha señalado que se negara a negociar
una eventual petición del Ejecutivo escocés.