jueves 22 mayo 2025

España obligará a los ‘influencers’ a rectificar noticias falsas

Dólar Oficial
$1.165,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.514,50
0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.148,03
-0,59%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 11:53 22/05 | downtack.com

El gobierno de Pedro Sánchez avanza en la lucha contra las noticias falsas al proponer que los ‘influencers’ con más de 100.000 seguidores deban rectificar la difusión de información falsa o inexacta. La medida busca equiparar su responsabilidad a la de los medios tradicionales, como parte de un plan para reforzar la transparencia y el derecho a la información.

La reforma plantea actualizar la ley de rectificación vigente desde 1984, extendiéndola a los usuarios con gran impacto en redes sociales. Según el ejecutivo, algunos ‘influencers’ tienen un alcance superior al de los medios tradicionales, lo que los convierte en actores clave en la diseminación de información.

MIRÁ TAMBIÉN: Malasia reanuda la búsqueda del vuelo MH370

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, afirmó que “profesionales del bulo” están distorsionando el debate público. La nueva normativa también agilizará los procesos judiciales para garantizar que las rectificaciones se efectúen de manera oportuna, consolidando así la confianza en el sistema democrático.

La medida ha generado controversia en redes sociales. Figuras como Javier Negre y Alvise Pérez han denunciado la reforma como un intento de censura. Ambos son conocidos por su activa presencia en redes y su historial de difundir desinformación, acumulando sentencias judiciales en su contra.

MIRÁ TAMBIÉN: Ataque ruso con misiles contra Kiev deja un muerto y tres heridos

Desde el ámbito académico, Sabela Serrano, experta en Derecho de la Información, calificó la reforma como peligrosa, al equiparar a ‘influencers’ con periodistas. Según Serrano, la ley debe incluir definiciones precisas de conceptos como bulo y desinformación para evitar inseguridades jurídicas.

El gobierno subraya que el derecho a la rectificación solo aplica a hechos y datos, no a opiniones. Esta reforma es un paso en la estrategia del presidente Pedro Sánchez para “regenerar” la democracia española y combatir los efectos de la desinformación.

Fuente: RFI.

Los servicios en el AMBA subieron un 500%

Un informe reveló que los hogares del AMBA sin subsidios ya destinan más del 11% del salario promedio solo a cubrir servicios públicos.

Alberto Fernández sufre un doble revés judicial en tribunales

La Cámara Federal rechazó apartar al juez Ercolini y ordenó preservar la evidencia digital clave en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez.

La crítica de un excampeón de F1 a Colapinto tras su debut con Alpine

Jacques Villeneuve, quién se consagró con Williams en 1997, analizó lo que fue la vuelta del argentino a la Máxima con su nueva escudería tras correr en Ímola.

Empresas pesqueras piden readecuar convenios para evitar colapso

Agustín de la Fuente, titular de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), advirtió que "hoy es poco viable que la flota langostinera vuelva a pescar" si no se readecúa el convenio colectivo y se actualizan las estructuras de costos del sector.

Compartir

spot_img

Popular