jueves 24 abril 2025

España rechaza pedido de perdón a México por la conquista

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.192,65
1,75%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 13:08 24/04 | downtack.com

México y España quedaron envueltos este martes en una curiosa controversia por el reclamo del presidente mexicano Andrés López Obrador para que Madrid pida perdón por la conquista del país americano, hace 500 años, pretensión que el gobierno español rechazó de plano, aunque el mandatario azteca buscó hoy bajar los decibeles del cruce.


“No se pone en riesgo (la relación bilateral). Es un asunto de voluntades, y de conciencia, de cada quien», señaló hoy López Obrador en su conferencia matutina, en el Palacio Nacional, apenas horas después de que en España el gobierno y la oposición se unieran para rechazar el pedido de disculpas.

López Obrador informó el lunes que pidió por carta a Felipe VI y al papa Francisco que se disculpen por los abusos cometidos por los españoles y la Iglesia católica durante la conquista del actual México.

En su respuesta, el Gobierno de España lamentó profundamente que se hiciera pública la carta, rechazó «con toda firmeza» el contenido y evaluó que aquel hecho “no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas».

López Obrador retomó la polémica y explicó que su gobierno nunca hizo pública la carta, a diferencia de lo que el Ejecutivo español sostiene.

«Sí, envié las cartas, porque lo dije, tanto al rey Felipe VI de España como al papa Francisco, pero ellos dicen que fue una falta de respeto el dar a conocer la carta. No dimos a conocer las cartas por respeto a que ellos tuvieron tiempo de revisarla, de analizarla. Y luego darnos respuesta», afirmó el mandatario mexicano.

Para López Obrador, la propuesta permite «avivar la memoria histórica» y “saber qué sucedió hace 500 años y cómo se dieron los hechos, si hubo agravios o no hubo agravios, y si es necesario pedir perdón y comenzar una nueva etapa de hermandad».

Destacó que se debe analizar cómo fue la llegada de Hernán Cortés al país y la conquista, y si hubo «lo que ahora conocemos como violaciones a los derechos humanos».

Del otro lado, el gobierno y la oposición española se unieron en el rechazo a la aspiración de López Obrador, y El Vaticano, en cambio, prefirió no replicar.

En Buenos Aires, donde acompaña a los Reyes en su visita de Estado, el canciller Josep Borrell insistió en que España «lamenta profundamente y rechaza con firmeza» la carta de López Obrador.

Mientras, el Vaticano rechazó comentar la carta enviada al papa Francisco para que pida perdón por los supuestos atropellos que se cometieron en la conquista de América, pero fuentes de la Oficina de Prensa de la Santa Sede precisaron que en el pasado los pontífices han hablado «claro» sobre este tema. 

En varias intervenciones públicas, los últimos pontífices se refirieron a este periodo de la historia. En julio de 2015 en su visita a Bolivia, Francisco pidió disculpas por los crímenes cometidos por la Iglesia contra los nativos del continente americano. Y antes, en octubre de 1992, Juan Pablo II pidió perdón a las poblaciones americanas por la injusticias cometidas contra sus antepasados durante su viaje a Santo Domingo.

Télam

Alerta por ciclón en varias regiones de la Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas y naranjas para Buenos Aires, Chubut, Río Negro, La Pampa, y sectores de Córdoba y Santa Fe. Se prevén acumulados de más de 100 mm de lluvia en 48 horas y vientos con ráfagas que alcanzarían los 80 km/h.

«No se puede hacer oposición con denuncias irracionales»

Lo expresó el intendente de El Hoyo, César Salamín, quien se refirió a la negativa de un grupo de concejales opositores a aprobar una adenda fundamental para avanzar con obras en escuelas de la localidad.

Confirmaron el juicio contra el exvicedecano de la UNPSJB por tentativa de abuso

Augusto Ferrari había sido sobreseído, pero en febrero la Cámara Federal de Casación Penal anuló esa decisión. Ahora se rechazó un nuevo recurso presentado por su defensa.

Quieren declarar patrimonio la casa de Francisco en Flores

La agrupación Basta de Demoler denunció que la casa “podría ser demolida” al no estar declarada como patrimonio arquitectónico. “Es inadmisible que no esté protegida. Solo tiene una placa colocada por la Legislatura en 2014”, señalaron.

Compartir

spot_img

Popular