Se realizó una reunión con el objetivo actualizar los procedimientos y garantizar que las acciones a tomar en caso de emergencias sean claras y eficientes.
La Municipalidad de Esquel, a través de la Dirección de Protección Civil Municipal, organizó una reunión clave para revisar y ajustar los protocolos del plan de evacuación de la ciudad. El encuentro tuvo como objetivo actualizar los procedimientos y garantizar que las acciones a tomar en caso de emergencias sean claras y eficientes.
Sergio Caneo, responsable de la Dirección de Protección Civil, explicó que la reunión forma parte del proceso continuo de desarrollo y actualización de los planes de emergencia, en colaboración con diversas instituciones. En esta ocasión, se abordaron específicamente los momentos en los que debe iniciarse la evacuación y cómo manejar los casos de personas que se niegan a evacuar a pesar del riesgo.
MIRÁ TAMBIÉN: Inicio de entrega de vales del Plan Calor en Esquel
Un tema central fue el procedimiento a seguir cuando una persona se niega a evacuar. Caneo subrayó la importancia de explicar con claridad los riesgos que enfrenta la persona al no evacuar, y mencionó que, en algunos casos, se podría realizar una evacuación posterior. Sin embargo, destacó que las evacuaciones preventivas deben ser ejecutadas con antelación para evitar complicaciones cuando las condiciones empeoran.
En cuanto al proceso de evacuación, Caneo aclaró que las autoridades responsables deben presentar la situación de manera detallada y comprensible para que los vecinos puedan tomar decisiones informadas. “El procedimiento estaría bien hecho mientras uno llegue y pueda exponer bien la situación para que el vecino pueda elegir”, señaló.
Por el momento, no se han programado nuevas reuniones con representantes de la justicia, pero se destacó la necesidad de formalizar el proceso para intervenir en propiedades privadas durante una evacuación. Esta tarea se trabajará en conjunto con la Fiscalía, con el objetivo de asegurar que los protocolos sean claros y estén bien documentados. La coordinación entre la municipalidad y las instituciones involucradas será esencial para el éxito de los planes de emergencia.