jueves 24 abril 2025

Estudiantes de Rawson presentaron proyecto social para el Complejo de Casas Tuteladas 

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 22:08 24/04 | downtack.com

La Municipalidad de Rawson, articula acciones a través del área de Promoción Social Municipal, junto a la Escuela N° 702 y al Complejo de Casas Tuteladas de la ciudad Capital “Pedro Planas” a fin de llevar a cabo un importante proyecto escolar. 

En este marco, estuvieron presentes la subsecretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rawson, Mirna Vallejos; la representante municipal y referente del Complejo de Casas Tuteladas, María Angelina Calderón; el vicedirector de la Escuela N° 702, Pablo Gonzales Morel, el profesor de Tecnología en los Materiales, Mario Marcelo Saracho; estudiantes, docentes y directivos de la institución.

De tal manera, se profundizan las acciones que fomentan la importancia de intercambiar experiencias y profundizar trabajos en conjunto, con el objetivo de articular acciones entre los municipios para brindar soluciones que impacten en lo cotidiano.

MIRÁ TAMBIÉN | Rawson refuerza los controles en temporada de langostinos

Legado social y educativo

En este aspecto, la subsecretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rawson, Mirna Vallejos, comentó que “decidimos apoyar este proyecto, ya que es de suma importancia la interacción de los jóvenes, con las personas mayores que residen en las Casas Tuteladas.

“Es excelente la innovación de la huerta y la participación en conjunto, por eso, implementamos tener una cuenta abierta en Perren, llamada Casas Tuteladas Rawson donde los vecinos y vecinas podrán acercarse a colaborar con el proyecto”, afirmó.

Por su parte, el vicedirector de la Escuela N°702, Pablo Gonzales Morel hizo referencia al proyecto social, que apunta a mejorar las condiciones respecto a las necesidades y problemáticas de las personas mayores residentes del espacio.

LEE TAMBIÉN | Dictámenes de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia

“Junto al profesor Saracho, nos enfocamos en gestionar un trabajo con el invernadero, con la finalidad de que perdure en el tiempo e implementamos lo que son los bloques con el plástico triturado”, señaló.

Asimismo, remarcó la idea central del proyecto, respecto a lo social: “La intención es que los vecinos y vecinas se involucren para ayudar a las personas mayores con la finalidad de que puedan sembrar, cosechar y consumir o vender el producto”.

A su vez, el proyecto escolar está vinculado con lo ecológico, a fin de generar un producto, reutilizarlo, transformarlo y generar el bloque final.

“De cara al 2025, avanzaremos con el invernadero y sumaremos otro tipo de trabajos que consideremos necesario, sobre el arreglo de artefactos”. En ese sentido, el profesor de Tecnología, Mario Marcelo Saracho, agregó que “queremos aportar al legado social, sumar nuestro granito de arena y dejar una huella solidaria”.

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular