Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Northampton revela que las vacas son seres emocionales, capaces de formar lazos afectivos y experimentar estrés cuando se separan de sus compañeras más cercanas.
MIRÁ TAMBIÉN | Fallas en el telescopio espacial Hubble reducen su poder de observación
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Northampton ha arrojado nueva luz sobre la vida emocional de las vacas, mostrando que estos animales tienen la capacidad de desarrollar relaciones de amistad y experimentar estrés cuando se separan de sus compañeras cercanas.
Aunque a simple vista pueda parecer que las vacas pasan sus días en el campo sin preocupaciones, simplemente tumbadas y rumiando, la realidad es mucho más compleja. Según diversos autores, las vacas tienen una profundidad emocional sorprendente, manifestada en sus interacciones sociales y comportamientos.
Dentro de un rebaño, existe un orden jerárquico que influye en cómo se comportan las vacas en diversas situaciones. Las vacas dominantes, por ejemplo, tienden a liderar al grupo y dictar su movimiento y comportamiento, incluso en momentos de estrés o conflicto. Por otro lado, algunas vacas muestran comportamientos más amigables y afectuosos, disfrutando de la compañía de sus congéneres y formando lazos duraderos.
MIRÁ TAMBIÉN | Julio Vaccari podría desembarcar en Independiente
El estudio también identificó un tipo de vaca descrita como «curiosamente asustada», caracterizada por su curiosidad hacia lo nuevo pero también por su propensión al miedo y la timidez. Aunque estas vacas pueden investigar nuevas situaciones, tienden a volver rápidamente a su rutina una vez que se sienten seguras.
Fuente: Billiken
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Descubrieron a policías intentando ingresar droga a una cárcel de Córdoba
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/tw1NWxMYxB
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 5, 2024