lunes 28 abril 2025

Estudio reveló qué le ha causado la muerte a millones de aves

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.171,93
-0,93%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 14:38 28/04 | downtack.com

Un nuevo estudio revela que las colisiones de aves con ventanas de vidrio causan la muerte de hasta 3.460 millones de aves al año en Estados Unidos, una cifra mucho mayor de lo estimado previamente.

MIRÁ TAMBIÉN | Rescatan a un hombre y sus dos perros de un incendio

Un reciente estudio ha revelado la alarmante cantidad de aves que mueren anualmente debido a colisiones con ventanas de vidrio en Estados Unidos. Los investigadores han encontrado que entre 1.280 y 3.460 millones de aves perecen cada año por este motivo, una cifra que representa un aumento del 350% respecto a las estimaciones de 2014. Este descubrimiento sugiere que el impacto global podría ser aún mayor, considerando el crecimiento de la construcción con vidrio en todo el mundo.

La investigación, publicada en The Wilson Journal of Ornithology, se llevó a cabo mediante la observación de aves en tiempo real durante cinco años y el estudio de datos de rehabilitación de aves. «Ahora mismo, todo el maldito mundo está lleno de vidrio», afirma Daniel Klem, líder del estudio y ornitólogo del Muhlenberg College de Pensilvania.

Las observaciones de campo realizadas por Klem y su equipo involucraron más de 1.200 horas de monitoreo en un bosque de Pensilvania. Usando alpiste para atraer a las aves, registraron cómo más de 1.300 aves colisionaron con ventanas experimentales. Curiosamente, el 50% de estas colisiones no dejaron marcas visibles, lo que sugiere que muchos impactos pasan desapercibidos.

MIRÁ TAMBIÉN | Subastaron el primer CD de Taylor Swift

Sólo el 14% de las colisiones resultaron en muertes inmediatas, pero otro 14% de las aves quedaron aturdidas durante más de cinco minutos antes de volar, posiblemente muriendo más tarde. Además, datos de 10 instalaciones de rehabilitación en las regiones del noreste y los Grandes Lagos mostraron que el 70% de las aves llevadas a estas instalaciones por colisiones eventualmente murieron.

Durante los últimos 50 años, Klem ha sido un pionero en el estudio de las colisiones entre aves y cristales. «El 99% de las ventanas del mundo son reflectantes», explica Klem, lo que provoca colisiones cuando las aves ven reflejos de árboles o el cielo y no reconocen el vidrio como una barrera sólida.

Las colisiones afectan a una gran diversidad de especies, desde palomas y carpinteros hasta cardenales y halcones de Cooper. El estudio destaca la necesidad urgente de desarrollar productos que minimicen estos riesgos, como películas, revestimientos y calcomanías que hagan el vidrio más visible para las aves.

MIRÁ TAMBIÉN | Los consumidores pagan $ 3,3 por cada peso que reciben los productores

«La buena noticia es que la gente puede evitar fácilmente que los pájaros se estrellen contra las ventanas», afirma Klem. Métodos sencillos como colgar cuerdas sobre las ventanas o cubrirlas con adhesivos pueden ser muy efectivos. Con la disposición adecuada, podríamos comenzar a salvar aves de inmediato.

Fuente y foto: Nationalgeographicla

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

«El Villano» compartió su experiencia tras ser diagnosticado con VIH

El Villano reveló que tiene VIH en un emotivo video donde habló sobre su salud, su fe y su deseo de generar conciencia en sus seguidores.

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en su 40° aniversario

"Esperando la carroza" vuelve remasterizada a los cines para celebrar su 40° aniversario. Enterate cuándo y dónde verla.

El Rock & Roll Hall 2025 dejó a dos grandes afuera

Oasis y Billy Idol quedaron fuera del Salón de la Fama del Rock & Roll 2025. Conocé qué artistas fueron seleccionados y cómo será la ceremonia.

España trabaja a contrarreloj para restablecer la luz

Pedro Sánchez pidió calma y responsabilidad mientras se avanza en la recuperación del servicio eléctrico tras el masivo apagón en la península ibérica.

Compartir

spot_img

Popular