jueves 3 julio 2025

Evo Morales anunció su candidatura a la presidencia 

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 17:30 03/07 | downtack.com

El exmandatario boliviano Evo Morales anunció su candidatura presidencial para las elecciones de agosto 2025 con el Frente para la Victoria (FPV), tras perder su liderazgo en el MAS. Se presenta como «candidato único» del nuevo partido.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha dado un paso firme hacia su retorno al poder al anunciar, este jueves 20 de febrero, que se unirá al partido político Frente para la Victoria (FPV) y se postulará como «candidato único» a la Presidencia en las elecciones de agosto de este año. Morales, quien fue presidente durante casi 14 años (2006-2019), no cuenta con el respaldo del Movimiento al Socialismo (MAS) debido a la pérdida de su liderazgo dentro del oficialismo.

MIRÁ TAMBIÉN | Zelenski recibe a enviado de EE.UU. en medio de tensiones

Desde el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, Morales hizo el anuncio destacando que la unión con el FPV representa la única vía para «salvar Bolivia» de una crisis que considera profunda. La decisión de lanzarse como candidato se produce luego de que el MAS, liderado por el presidente Luis Arce, realizara un congreso para definir su propio binomio presidencial, sin la participación de Morales. Este distanciamiento es una de las manifestaciones de las tensiones internas que atraviesa el MAS.

El acuerdo con el FPV establece que Morales será el candidato único a la presidencia, mientras que el candidato a la vicepresidencia se decidirá más adelante. Según Morales, el objetivo es salvar a Bolivia de la crisis económica y social, señalando que su candidatura no tiene otros intereses que los de los sectores más empobrecidos. Además, expresó que el FPV comparte principios y valores con su movimiento, lo que facilitaría el impulso de políticas para resolver la situación del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Canadá también declaró terroristas a carteles mexicanos

A pesar de un fallo judicial que establece que la reelección presidencial en Bolivia solo es válida por una vez, Morales insiste en que está habilitado para postularse nuevamente, lo que podría generar un nuevo conflicto judicial en caso de que su candidatura sea impugnada.

El FPV, partido con un historial de participación en elecciones previas, ahora se prepara para enfrentar una nueva contienda electoral con Morales como su carta principal. El partido fue parte de las elecciones fallidas de 2019 y presentó en 2020 a un candidato poco convencional, el pastor evangélico coreano-boliviano Chi Hyun Chung, lo que dejó huella en la escena política nacional.

Fuente: France.

Imagen de archivo.

Flota congeladora tangonera: Capitanes acordaron nuevo esquema salarial

La Asociación que nuclea a los capitanes de buques de la flota congeladora tangonera llegaron a un acuerdo con CAPIP y CAPECA.

EE.UU: Deportado ilegalmente denuncia torturas en El Salvador

Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland deportado erróneamente denunció que fue víctima de torturas y abusos en la prisión de máxima seguridad CECOT, donde permaneció varias semanas bajo condiciones inhumanas.

La industria automotriz creció 33,8% interanual en junio

Según ADEFA, las terminales produjeron 42.848 unidades en junio y alcanzaron un total de 250.478 en el semestre. Aumentaron también las exportaciones y las ventas mayoristas, impulsadas por el fin de impuestos y restricciones.

Milei visitará Chaco para inaugurar un mega templo evangélico

El mandatario participará este sábado en Resistencia del cierre de un congreso internacional de Iglesias Evangélicas. La actividad se desarrollará en el nuevo templo “Portal del Cielo”, con capacidad para 10 mil personas.

Compartir

spot_img

Popular