La jueza María Servini dictó la libertad de 17 arrestados por falta de pruebas, mientras que otros 16 permanecen detenidos por evidencias fílmicas y fotográficas.
Este viernes por la noche, la jueza federal María Servini ordenó la libertad de 17 personas arrestadas durante los incidentes en el Congreso. Sin embargo, otros 16 seguirán detenidos.
La liberación se basó en la «falta de mérito» para la mitad de los aprehendidos. Las pruebas fílmicas y fotográficas sustentan la detención de los demás.
Entre los que permanecen encarcelados está Cristian Fernando Valiente, quien tenía una granada de mano en el momento de su detención.
La jueza Servini aceptó la calificación del fiscal Carlos Stornelli, acusando a los reos de diversas infracciones, incluyendo «lesiones» y «delitos contra los Poderes Públicos y el Orden Constitucional».
La vicepresidente Victoria Villarruel presentó una denuncia por lo que considera «un ataque contra el ejercicio democrático», señalando a sectores vinculados al kirchnerismo.
El legislador Yamil Santoro denunció a los implicados por «terrorismo», argumentando que los destrozos buscaban impedir el ejercicio de la autoridad y afectar el orden constitucional.
Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.
Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.
El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.
El INDEC informó una baja mensual del 4,5% en la industria manufacturera y una fuerte caída en la construcción, aunque ambas actividades crecieron en comparación con marzo de 2024.