domingo 13 julio 2025

Exportación de corderos patagónicos a Japón partió desde Río Gallegos

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 23:00 13/07 | downtack.com

Una exportación de corderos patagónicos se realizó ayer desde un frigorífico de Río Gallegos hacia Japón, con los protocolos especiales y los estándares internacionales de comercialización en medio de la pandemia de coronavirus.

Eduardo Nuñez, dueño del frigorífico Montecarlo de esta capital, expresó a Télam su satisfacción porque «a pesar de que es un momento muy especial y la crisis generalizada es muy grande, nosotros tenemos la suerte de seguir trabajando y aportar nuestro granito de arena».

«Argentina necesita exportar, que entren divisas. Nos interesa que Argentina normalice su situación económica y nosotros desde ese lugar estamos contentos, trabajando para ese fin», dijo el empresario santacruceño mientras controlaba el embarque en camiones para el traslado por tierra hasta el puerto de Buenos Aires, y desde allí a Oriente en barco.

La primera venta de corderos patagónicos desde esta ciudad consiste en el envío de 1.600 animales enteros congelados «carcazas enteras calibre 7-9 y 9-13» (rangos de categorías según el tamaño), para que prueben el producto porque «Japón no es un país muy consumidor de carne ovina; pero un pequeño consumo de ellos incide mucho en nuestra producción».

«Nuestro interés está centrado en venderles cortes con un valor agregado interesante. Ahora fueron las piezas enteras para que prueben el producto. A la mayoría les mandamos cortes», explica Núñez sobre los envíos que ya se realizan a la Unión Europea y a Brasil.

Los precios acordados a nivel internacional «van por cortes o categorías. Se puede hablar de un promedio de 5.000 dólares la tonelada».

El envío de 1.600 piezas llegará a la ciudad de Tokio «en unos 45 ó 50 días», y crea expectativas locales por cuanto «es un mercado muy importante y de alto poder adquisitivo».

«Tuvimos una negociación de varios meses con el objeto de tener un mercado bueno, con muchos consumidores de la producción nuestra», afirmó.

La planta de Río Gallegos tiene casi 20 años, y en ella trabajan unas 70 personas estables y en la zafra, que es de noviembre a abril, «llegamos a tener más de 100 personas» para mantener la «tradición de un muy buen cordero criado con escasez de pastos o falta de agua y características especiales que lo hacen tan delicioso».

Además de los envíos a Francia, España, Italia, Inglaterra y Bélgica, las exportaciones desde Santa Cruz se realizan a Israel y Brasil, como también existe un acuerdo con Colombia que aún no se ha iniciado, explicó el empresario.

«Después de tres años que se autorizó desd Nación hacemos nuestra primera venta a Japón», sin olvidarnos que «nosotros somos uno más, uno de los más pequeños porque los precios los fijan ellos», insistió Núñez.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Las cavernas milenarias de Brasil ya son Patrimonio de la Unesco

Las Cavernas do Peruaçu, ubicadas en el estado de Minas Gerais, fueron reconocidas por la Unesco como Patrimonio Mundial. El sitio arqueológico fue habitado hace 12 mil años y conserva arte rupestre de alto valor histórico.

El poder oculto de las semillas de calabaza para tu salud

Las semillas de calabaza, también conocidas como pepitas, se consolidaron como un verdadero tesoro nutricional. Su inclusión en la dieta diaria aporta beneficios clave para el organismo y mejora la calidad de vida.

Compartir

spot_img

Popular