La causa por violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández sumó un nuevo capítulo este lunes, luego de que la querella de Fabiola Yañez, su expareja, anticipara que podría solicitar una condena de hasta 12 años de prisión en el futuro juicio oral.
La cifra corresponde al máximo previsto por los delitos por los que buscará que se lo acuse formalmente.
MIRÁ TAMBIÉN | Toyota lanza una financiación en dólares para todos sus autos
El fiscal federal Ramiro González concluyó la etapa de instrucción y abrió la instancia para que tanto la querella como la defensa presenten sus posiciones por escrito antes del sorteo del Tribunal Oral. Ambas partes tienen un plazo de seis días hábiles, prorrogables, para realizar sus planteos. Por ahora, ninguna de ellas lo hizo, aunque se prevé que en los próximos días la querella avance en ese sentido.
Según fuentes del caso, el abogado de Yañez, Mauricio D’Alessandro, ya trabaja en una presentación que solicitará que Fernández sea juzgado por delitos que prevén entre 4 y 12 años de prisión, incluyendo lesiones leves y graves cometidas en un contexto de violencia de género, con agravantes por amenazas y abuso de una relación de poder.
MIRÁ TAMBIÉN | La Justicia investiga las 52 muertes por fentanilo en el país
Fernández está procesado por dos episodios de lesiones leves y uno de lesiones graves hacia Yañez. Las acusaciones incluyen además un embargo por diez millones de pesos, medida que permanece vigente. En caso de que el Tribunal Oral dé lugar a las pruebas y la querella sostenga su postura durante los alegatos, la pena podría contemplar prisión efectiva.
El fiscal González afirmó que la investigación “ya cuenta con todas las pruebas pertinentes” y que no quedan diligencias esenciales pendientes. Ahora, el juez Julián Ercolini deberá decidir si eleva la causa a juicio. Será durante el proceso oral donde se determinará la responsabilidad penal del ex mandatario y, en su caso, la pena correspondiente.
Fuente: Infobae.