Como en reiteradas ocasiones, son los propios pobladores y vecinos de la zona los que capturan y dan cuenta de la contaminación de las costas chubutenses por parte de la actividad pesquera.
En este caso, nuevamente se pueden apreciar imágenes de las costas de Península Valdés contaminadas con cajones y baldes plásticos de la actividad pesquera, que junto a restos, pallets y redes terminan en el hábitat de la fauna del Área Natural Protegida y Patrimonio de la Humanidad “Península Valdés”.

En las imágenes, tomadas días atrás, se observa a una colonia de elefantes marinos “convive” con la contaminación de la actividad pesquera.
Si bien la situación no es nueva, una vez más pone al descubierto la falta de controles ambientales para evitar y sancionar este tipo de situaciones, que alteran el ecosistema natural de la fauna y flora local.