El hospital platense se constituyó como particular damnificado en la investigación por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado. Ya son 40 las víctimas fatales y 62 los casos registrados por infecciones graves.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentino varado en Israel pidió ayuda para volver al país
El Hospital Italiano de La Plata fue oficialmente reconocido como querellante en la causa judicial que investiga las muertes por la administración de fentanilo contaminado, un hecho que ya provocó 40 fallecimientos y 62 casos graves por infecciones bacterianas. Así lo informó la institución a través de un comunicado difundido este miércoles, donde remarcó que la medida judicial representa un paso clave para colaborar activamente en la búsqueda de justicia.
“Esta decisión judicial reconoce al Hospital como víctima directa de un delito que atentó contra la salud pública y afectó gravemente el normal funcionamiento de nuestros servicios sanitarios”, expresaron desde la institución, al tiempo que recordaron que fue su propio equipo quien identificó el brote al detectar un comportamiento clínico inusual en varios pacientes.
Según el comunicado firmado por el director general Roberto Martínez, todo comenzó cuando desde el Sector de Microbiología del hospital se advirtió la presencia de bacterias inusuales: Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, halladas en pacientes internados en áreas críticas como Terapia Intensiva, Cuidados Vasculares y Pabellón de Trasplantes.
MIRÁ TAMBIÉN | Bariloche: hallan la camioneta usada en el robo de un arsenal
Ante esta detección, se activó el protocolo de brote infeccioso y se identificó un denominador común: todos los pacientes afectados habían recibido fentanilo, un potente analgésico. El hospital adquiría este medicamento a través de dos laboratorios, pero tras un análisis microbiológico, 10 de las 12 ampollas del laboratorio HLB Pharma presentaron crecimiento bacteriano. Las otras 10 ampollas, de un proveedor distinto, no mostraron contaminación.
Como medida inmediata, el Hospital Italiano suspendió la administración del fentanilo de HLB y retiró ese lote de toda la institución. Ahora, con su participación como querellante, podrá acceder a la causa, impulsar medidas y colaborar con la Justicia en la investigación de lo sucedido.
MIRÁ TAMBIÉN | Un regalo por el Día del Padre desató una brutal golpiza
“El compromiso con la salud y la vida nos impulsa a exigir justicia. Lamentamos profundamente cada una de las pérdidas humanas y renovamos nuestro acompañamiento a los pacientes y familias afectadas”, concluyeron desde el hospital.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud confirmó que hasta la fecha se registran 62 casos vinculados a infecciones por las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia, de los cuales 40 resultaron fatales. El laboratorio HLB Pharma continúa siendo investigado por la Justicia.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Cnn Español