lunes 28 abril 2025

Fijaron los nuevos valores para el salario mínimo docente

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 02:08 28/04 | downtack.com

El Gobierno Nacional determinó de manera unilateral el nuevo salario mínimo docente en $420.000 a partir de julio de 2024, mediante la Resolución 689/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Esta decisión se tomó sin el consenso de los gremios docentes, tras varias instancias fallidas de negociación en la Comisión Negociadora del Convenio Marco, en las cuales no se logró un acuerdo sobre el nuevo piso salarial.

MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó el paro de colectivos en el interior del país

La resolución, firmada por la Secretaría de Educación, indica que, ante la falta de consenso, se estableció de manera unilateral el siguiente cronograma de aumentos: $380.000 desde abril de 2024, $400.000 desde mayo y, finalmente, $420.000 a partir de julio. Este valor será utilizado como referencia para las transferencias que se realicen en las provincias dentro del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, tal como establece la Ley 26.075.

El Gobierno argumentó que la medida busca “dar una solución a la problemática salarial” en un contexto de gran disparidad en los sueldos docentes a nivel nacional. Además, se tomó en cuenta “la situación económica del país y de las provincias”, cuyos representantes participaron en las reuniones de negociación. Pese a la falta de acuerdo, en todas las instancias se señaló la necesidad de establecer un salario mínimo testigo para el sector.

Los gremios participantes en la negociación, incluyendo CTERA, AMET, CEA, SADOP y UDA, expresaron su desacuerdo con la medida unilateral del Gobierno, señalando que la falta de consenso refleja las tensiones y desafíos actuales en la discusión salarial docente. Sin embargo, el Ejecutivo decidió avanzar en la definición del nuevo salario mínimo con el objetivo de asegurar la continuidad del funcionamiento del sistema educativo.

MIRÁ TAMBIÉN | Gastón Mazzacane fue denunciado por abuso sexual

En este marco, la resolución establece que el monto fijado será obligatorio para todas las jurisdicciones y servirá como referencia para las negociaciones salariales provinciales. La medida se implementará a pesar de los reclamos de los sindicatos, que anticipan posibles medidas de fuerza en protesta por lo que consideran una imposición sin diálogo real.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: TN.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular