El Gobierno Nacional determinó de manera unilateral el nuevo salario mínimo docente en $420.000 a partir de julio de 2024, mediante la Resolución 689/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Esta decisión se tomó sin el consenso de los gremios docentes, tras varias instancias fallidas de negociación en la Comisión Negociadora del Convenio Marco, en las cuales no se logró un acuerdo sobre el nuevo piso salarial.
MIRÁ TAMBIÉN | Comenzó el paro de colectivos en el interior del país
La resolución, firmada por la Secretaría de Educación, indica que, ante la falta de consenso, se estableció de manera unilateral el siguiente cronograma de aumentos: $380.000 desde abril de 2024, $400.000 desde mayo y, finalmente, $420.000 a partir de julio. Este valor será utilizado como referencia para las transferencias que se realicen en las provincias dentro del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente, tal como establece la Ley 26.075.
El Gobierno argumentó que la medida busca “dar una solución a la problemática salarial” en un contexto de gran disparidad en los sueldos docentes a nivel nacional. Además, se tomó en cuenta “la situación económica del país y de las provincias”, cuyos representantes participaron en las reuniones de negociación. Pese a la falta de acuerdo, en todas las instancias se señaló la necesidad de establecer un salario mínimo testigo para el sector.
Los gremios participantes en la negociación, incluyendo CTERA, AMET, CEA, SADOP y UDA, expresaron su desacuerdo con la medida unilateral del Gobierno, señalando que la falta de consenso refleja las tensiones y desafíos actuales en la discusión salarial docente. Sin embargo, el Ejecutivo decidió avanzar en la definición del nuevo salario mínimo con el objetivo de asegurar la continuidad del funcionamiento del sistema educativo.
MIRÁ TAMBIÉN | Gastón Mazzacane fue denunciado por abuso sexual
En este marco, la resolución establece que el monto fijado será obligatorio para todas las jurisdicciones y servirá como referencia para las negociaciones salariales provinciales. La medida se implementará a pesar de los reclamos de los sindicatos, que anticipan posibles medidas de fuerza en protesta por lo que consideran una imposición sin diálogo real.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: TN.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Un policía hirió a un ladrón de 16 años que intentó robarle
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/pIJfuG3n2C
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 22, 2024