Finalmente, este jueves, se confirmó que los trabajadores de Sedamil de Trelew, en su totalidad, terminaron por acordar el retiro voluntario con la empresa, luego de llegar a un acuerdo con los últimos 85 trabajadores que se encontraban resistiendo al cierre y procurando conservar su fuente laboral.
De esta forma, una de las empresas más importantes que tuvo Chubut y la Patagonia cierra definitivamente sus puertas en el Parque Industrial de Trelew.
Así lo confirmó a Radio 3 el secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), Sergio Cárdenas, al confirmar que los últimos 85 trabajadores acordar el retiro y el pago de las indemnizaciones correspondientes.
“Lamentablemente, esta es una noticia que ya tenían los trabajadores desde hace un par de meses, cuando entró en crisis terminal y en paralelo con la pandemia”, repasó.
“La empresa notificó su intención de retirarse del Parque Industrial. Tenía más de 50 años en todo el país y cerraba definitivamente –por eso- quería acordar el retiro voluntario que motivó que más de 200 trabajadores rescindieran el contrato por el 100% de las indemnizaciones y pagaderos en cuotas”, recordó.

Sin embargo, “quedaban 85 trabajadores luchando por su puesto de trabajando –y- luego de varias semanas llegaron al convencimiento que la idea de la empresa era irreversible”.
Finalmente, “después de una ardua negociación para una ‘salida digna’ se encontró un punto de equilibro en medio del dramatismo que hace que la textil más importante de la Patagonia cierre sus puertas en Trelew”, lamentó el dirigente de la AOT.
De esta forma, confirmó que “lograron un acuerdo que se ajusta a su interés pero fue duro, porque nadie quiere quedarse sin trabajo. Fueron más de 90 días de lucha y la empresa accedió a una mejora relativa con estos últimos 85 trabajadores”.

De esta forma, los trabajadores que perciban como indemnización “menos de 500 mil pesos se los pagará en 8 cuotas, entre 500 mil y un millón de pesos en 10 cuotas, y más de 1 millón en 12 –sumado a que- a todos los que quieran el 110%, se pagará en 15 cuotas”.
Consultado sobre qué fue lo que llevó a esta empresa al cierre definitivo, Cárdenas recordó que “la industria textil en sí sufrió un ataque a mansalva en los 4 años del Gobierno del anterior presidente. Hubo un saqueo brutal de la industria nacional y el precio de eso se está pagando en este momento”, apuntó.
“Hay una descomunal cantidad de productos importados en un mercado contraído producto de la pandemia, lo que hace que por muchos meses se produzca esto”, sentenció.
De esta forma, Cárdenas señaló que “el Covid-19 fue el golpe final” para las pequeñas y medianas empresas, sosteniendo que “la industria puede tener futuro”, pero no por el momento.