jueves 15 mayo 2025

Formosa presentó un recurso ante el pedido de suspender elecciones

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
1,80%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 20:53 15/05 | downtack.com

El Gobierno de Formosa realizó una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación “en defensa de la autonomía y la democracia” impulsada por la Fiscalía de Estado de la Provincia en respuesta al pedido de suspender las elecciones en ese distrito efectuada por la oposición de Juntos por el Cambio (JxC).

Fuentes oficiales indicaron que la presentación ante el máximo tribunal es patrocinada por el jurista, constitucionalista y exministro de la Corte Rodolfo Carlos Barra, en respuesta a “interpretaciones amañadas que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos” en los comicios que deben realizarse en próximo 25 de junio.

El recurso presentado por Formosa intenta impedir que la Corte dicte una medida cautelar que impida la realización de las elecciones en la provincia, tal como ocurrió en las provincias de San Juan y Tucumán.

MIRÁ TAMBIÉN | “Juntos por el Cambio” judicializa la candidatura del Gobernador de Formosa

El diputado nacional de la UCR y candidato a gobernador por JXC en Formosa, Fernando Carbajal, quien planteó “la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Cata Magna provincial”.

Ese artículo permite la reelección consecutiva sin límite temporal, y desde la oposición de JxC se argumenta que la Corte “tiene competencia originaria” para decidir sobre la cuestión al entender que la posibilidad de «una reelección indefinida viola el principio republicano» sobre la alternancia de gobierno.

“Esto no tiene nada que ver con el principio republicano. La Constitución nacional dice que la forma de gobierno es representativa, republicana y federal. Eso es un todo, por lo tanto, lo que acá predomina es el principio representativo que asegura la más amplia libertad para el elector”, señaló Barra según un comunicado difundido por la Subsecretaría de Comunicación de Formosa.

Explicó además que la Constitución de Formosa “dice esto desde el año 2003, es decir 20 años atrás, hubo varias elecciones para gobernador en el medio, y nadie dijo nada, y ahora a último momento se acordaron”.

El escrito sostiene la defensa de la autonomía provincial y que por ello se deben respetar las normas que fueron dictadas por los mecanismos democráticos establecidos en su propia Constitución de la provincia.

Además, el escrito formalizado ante la Corte solicita además que se respete la representatividad democrática de la Asamblea Constituyente provincial que modificó la Carta Magna en el año 2003 y realiza una reivindicación de la soberanía popular para que no se afecte la potestad de elegir libremente a los candidatos sin proscripción alguna.

En el escrito patrocinado por Barra se formula una crítica “al oportunismo político de los denunciantes que pretenden impugnar la candidatura del gobernador de Formosa y que se suspendan las elecciones provinciales”.

También “se solicita salvaguardar los derechos de los partidos políticos, es decir proteger la capacidad de los partidos de presentar candidatos y participar en las elecciones sin restricciones indebidas”.

Fuente: Télam

Ciberdelito en Trelew: Denunció que le durante meses le robaron parte de su sueldo

Una joven descubrió movimientos bancarios sospechosos por parte de tres empresas, dos de Buenos Aires y una local. El dinero fue sustraído de manera sistemática desde su cuenta.

Sudamericana: Independiente se trepó a la cima del grupo A

Con un 1-0 ajustado ante Guaraní en Avellaneda, el Rojo quedó como líder de su zona en la Copa Sudamericana y sueña con la clasificación.

Casal pidió 12 años de prisión para Cristina Kirchner

El Procurador General instó a la Corte Suprema a revisar la pena contra la expresidenta en la causa Vialidad y considerarla jefa de una asociación ilícita.

Le hackearon la cuenta del banco y sacaron un préstamo por más de $4 millones

Una persona denunció que, tras ingresar a un supuesto link de YPF con beneficios para clientes, accedieron a su cuenta bancaria y tomaron un millonario crédito fraudulento, que terminó en la cuenta de una mujer conocida suya.

Compartir

spot_img

Popular