viernes 4 julio 2025

Gestionan acciones conjuntas entre firma de hilado de llama con lanera de Trelew

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 19:59 04/07 | downtack.com

Este miércoles, se realizó una reunión con empresarios PyMEs, vinculados al rubro textil, para avanzar en algunos proyectos con cooperativas de Trelew.

Del encuentro participaron el titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Hugo Schvemmer, su equipo técnico; y los empresarios Rodolfo Liberman, vicepresidente de PyMEs a nivel Nacional; y Leandro De Vita, empresario PyME.

Precisamente, De Vita es un empresario de Catamarca, dedicado al hilado de llama mezcla con merino, y transmitió su intención de invertir y empezar a coordinar un trabajo conjunto con la Cooperativa Lanera Trelew Ltda.

Asimismo, se mostraron interesados en contar con los trabajadores de la Ex Propulsora Patagónica, con el objetivo de darle valor agregado a la producción lanera.

“Somos una pequeña y mediana empresa de Catamarca, que es Textil de Los Andes, ya habíamos tenido una reunión con los integrantes de la Cooperativa Lanera Trelew en el pasado mes de noviembre”, había manifestado el empresario.

En este sentido, este jueves, Hugo Schvemmer manifestó a Radio 3 que “es un trabajo que se comenzó a principios de este año, cuando nos reunimos en Buenos Aires. Allí nos plantearon esta posibilidad, de articular productos que se hacían en otras provincias”.

Precisó que “hacían el hilado de pelo de llama y veían que había una posibilidad de mezclarlo con hilo de lana merino. Este producto podría tener un muy buen mercado, interno; ya que hoy se exporta la lana al mercado europeo y luego vuelve el producto terminado a la Argentina”.

“Había interés en avanzar en este tema y contaban con recursos para invertir –pero- necesitaban articulación y apoyatura del municipio”, precisó el funcionario de Trelew.

El funcionario expresó que “por suerte se está avanzando, ya han traído muestras para que se hagan las primeras pruebas del hilado por parte de la Cooperativa –y en los próximos días- estaremos avanzando con el acta compromiso, porque necesitan que el producto se sostenga a mediano plazo”.

Finalmente, Schvemmer destacó que esto “sirve para sostener las fuentes de trabajo pero con las expectativa que si funciona bien, más adelante pueda necesitar mano de obra”.

En lo que va del año se registraron 63 muertes en situación de calle

Un informe preliminar de organizaciones sociales y la UBA revela que las muertes de personas sin hogar continúan creciendo en Argentina. El invierno agrava una crisis estructural.

Denuncian faena clandestina en zona rural de Corcovado

Investigan el robo de un vacuno faenado ilegalmente en una zona rural de Corcovado. La Policía encontró vísceras en un camino vecinal.

SOMU denunció a cámaras empresarias por el no pago de salarios

Este viernes el secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos junto con el Secretario de Pesca, Juan Navarro denunciaron ante el Ministerio de Capital Humano el no pago de los salarios básicos.

Logran medir con precisión la masa de una estrella antigua

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias validaron por primera vez un método que combina ondas sísmicas y dinámica orbital para “pesar” una estrella, un hito que permitirá reconstruir la historia de la Vía Láctea con mayor exactitud.

Compartir

spot_img

Popular