viernes 16 mayo 2025

Gobierno se reunió con representantes del sector pesquero

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 21:23 16/05 | downtack.com

El gobernador Mariano Arcioni se reunió este lunes con los representantes del sector pesquero para dialogar sobre la aplicación del Fondo Ambiental Provincial (FAP).

Del encuentro participaron, el secretario de Pesca, Adrián Awstin; los diputados provinciales Juan Pais, Graciela Cigudosa, Pablo Nouveau y María Cativa; y representantes de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACh), de los gremios SOMU, SUPA y SICONARA y empresarios.

Luego del encuentro, el subsecretario de Pesca, Gabriel Aguilar, señaló que “acordamos tiempo y paz social que es algo absolutamente importante, es nuestra obligación desactivar los focos de conflictos que se podían generar a partir de la incidencia de la aplicación del FAP en el sector pesquero”.

“Fue una reunión altamente positiva con todas las partes presentes, con un firme compromiso del Gobernador de escuchar el reclamo que es desde hace mucho tiempo y por primera vez se pudo coincidir en una reunión donde la Legislatura estuvo escuchando la problemática de un sector muy productivo para Chubut”, agregó.

En tanto, remarcó que “se demostró apertura de diálogo y predisposición, con capacidad para entender el conflicto y analizar todas las opciones en conjunto para salir de esta situación con una solución pacífica”.

Por su parte, el presidente de la CAFACH, Gustavo González, señaló que “nos escucharon y se comprometieron a analizar los puntos para encontrar una solución al conflicto”.

Desde septiembre de 2018 que estamos con este problema, donde se incorpora un nuevo tributo que es el FAP que consideramos inconstitucional, porque la Ley N° 2409 contempla el pago de un 2% de este canon que tiene previsto el impacto ambiental de nuestra actividad”, remarcó.

Además, explicó que “hicimos presentaciones, el Gobernador lo entendió y vetó esa ley, pero la Legislatura insistió y finalmente está vigente. Los convenios colectivos de trabajo estipulan que todo canon nuevo se descuenta a las tripulaciones entonces esto termina afectando al salario del trabajador”.

“Realizaremos algún proyecto en conjunto con los diputados para poder llevarlo a sesión extraordinaria y aprobarlo”, dijo González. 

En tanto, Jorge Maldonado, delegado de la Patagonia del SICONARA, resaltó que “nos vamos contentos con lo que se habló en la misma, incluso con los diputados que participaron, porque han demostrado buena predisposición de que no se va a aplicar este canon denominado FAP, en donde se perjudica todo el sector”.

Asimismo, el dirigente gremial repasó que “no es justo que le sigan descontado a los trabajadores de la pesca porque es un sector que es redituable económicamente, por eso vamos a hacer todo lo posible para que esto no suceda, ya que estamos hablando de más de 10 mil personas que acapara esta medida”.

Por último, Cristian Colín, delegado del SOMU, expresó que “en este encuentro pudimos hablar con el Gobernador Arcioni, al que le comunicamos que estamos dispuestos a tomar cualquier medida para evitar que este proyecto de ley siga avanzando y se aplique, en donde él nos ha sabido entender en el reclamo y nos prometió que nos va a seguir acompañando en nuestra posición, vetando si es necesario el nuevo proyecto”.

Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil

La medida preventiva fue dispuesta tras detectarse un brote en el sur de Brasil. Aunque se mantienen algunas importaciones controladas, el objetivo es evitar la entrada del virus al país.

Caso Libra: la jueza Servini investiga el patrimonio de Javier y Karina Milei

La magistrada pidió informes al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES para analizar el crecimiento patrimonial de los hermanos Milei desde 2023. El fiscal Taiano busca esclarecer el rol del Presidente en la promoción de la criptomoneda Libra.

Más detalles sobre los allanamientos por la desaparición de Emanuel

Realizaron operativos en Gaiman y Trelew por la desaparición de Emanuel Centeno. Habrían encontrado prendas del joven en uno de los domicilios.

Tornados y tormentas azotan el Medio Oeste de EE.UU.

El 15 de mayo, una serie de tormentas severas golpeó Wisconsin, Minnesota, Illinois, Michigan e Indiana, dejando un saldo de destrucción, cortes de energía y evacuaciones.

Compartir

spot_img

Popular