viernes 9 mayo 2025

Golpe al bolsillo: ¿Cuáles son los aumentos que llegan en julio?

Dólar Oficial
$1.130,00
=
Dólar Tarjeta
$1.469,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.128,61
-1,32%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 13:08 09/05 | downtack.com

Diversos sectores sufrirán incrementos que afectarán el presupuesto familiar, generando preocupación económica en la población.

A continuación, repasaremos algunos de los principales aumentos y su impacto en el costo de vida de los argentinos.

Alquileres

Los inquilinos que cumplan uno o dos años desde la firma del contrato de locación en el mes de junio se enfrentarán a un aumento mínimo del 104% en el canon locativo a partir de julio.

Esto implica que deberán abonar más del doble de lo que venían pagando hasta el mes anterior, generando un impacto significativo en los gastos de vivienda.

VIDEO | Larreta lanzó su campaña presidencial: “Venimos a cambiarle la vida a los argentinos”

Estos aumentos en diversos rubros importantes de la economía afectarán directamente el costo de vida de los argentinos, que se ve cada vez más encarecido.

En un contexto de inflación y dificultades económicas, las familias deberán ajustar sus presupuestos para hacer frente a estos incrementos.

Combustibles

Las petroleras estarán autorizadas a incrementar los precios con un tope del 4% hasta el mes de agosto. Estos aumentos en los combustibles impactan directamente en el transporte y encarecen los costos de movilidad tanto para particulares como para empresas.

Internet, cable y telefonía

El Gobierno autorizó aumentos mensuales en las tarifas de televisión paga, telefonía e internet desde mayo hasta diciembre de 2023.

En el mes de julio, estos servicios experimentarán un nuevo incremento del 4,5%. Esto implica un aumento en los gastos de comunicación y entretenimiento.

MIRÁ TAMBIÉN: Intentó matar a su pareja y dos de sus hijos y lo condenaron a 14 años de prisión

Prepagas

Las prepagas, que brindan servicios de atención médica y cobertura de salud, también sufrirán un aumento en el mes de julio.

Según el acuerdo del Gobierno con las empresas de medicina, se prevé un incremento del 8,5%. En lo que va del año, los aumentos acumulados en las prepagas alcanzan el 43%, lo que representa una fuerte presión sobre los costos de salud de los argentinos.

Fuente: ámbito.com

Se viene otra «noche de narices chata» en Trelew

El Gimnasio Municipal Nº 1 será sede este viernes por la noche de una nueva velada de boxeo, la cual incluirá más de 10 combates.

Un camionero asegura haber visto a Emanuel en Comodoro

Se trata del joven de 28 años que fue visto por última vez el 22 de abril en Gaiman y hasta el momento su búsqueda avanza sin resultados positivos.

Esquel: Allanaron una Escribanía y casas por presunta estafa a una persona enferma

Lo procedimientos se llevaron a cabo este viernes en horas de la mañana. Los acusados se habrían aprovechado del estado de salud de la víctima para apoderarse de bienes.

Un ladrón fue detenido tras intentar robar en un local en Comodoro

El hecho se registró este viernes en horas de la madrugada, en un comercio ubicado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen al 900.

Compartir

spot_img

Popular