sábado 5 julio 2025

Golpe al bolsillo: ¿Cuáles son los aumentos que llegan en julio?

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
0,05%
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 21:44 05/07 | downtack.com

Diversos sectores sufrirán incrementos que afectarán el presupuesto familiar, generando preocupación económica en la población.

A continuación, repasaremos algunos de los principales aumentos y su impacto en el costo de vida de los argentinos.

Alquileres

Los inquilinos que cumplan uno o dos años desde la firma del contrato de locación en el mes de junio se enfrentarán a un aumento mínimo del 104% en el canon locativo a partir de julio.

Esto implica que deberán abonar más del doble de lo que venían pagando hasta el mes anterior, generando un impacto significativo en los gastos de vivienda.

VIDEO | Larreta lanzó su campaña presidencial: “Venimos a cambiarle la vida a los argentinos”

Estos aumentos en diversos rubros importantes de la economía afectarán directamente el costo de vida de los argentinos, que se ve cada vez más encarecido.

En un contexto de inflación y dificultades económicas, las familias deberán ajustar sus presupuestos para hacer frente a estos incrementos.

Combustibles

Las petroleras estarán autorizadas a incrementar los precios con un tope del 4% hasta el mes de agosto. Estos aumentos en los combustibles impactan directamente en el transporte y encarecen los costos de movilidad tanto para particulares como para empresas.

Internet, cable y telefonía

El Gobierno autorizó aumentos mensuales en las tarifas de televisión paga, telefonía e internet desde mayo hasta diciembre de 2023.

En el mes de julio, estos servicios experimentarán un nuevo incremento del 4,5%. Esto implica un aumento en los gastos de comunicación y entretenimiento.

MIRÁ TAMBIÉN: Intentó matar a su pareja y dos de sus hijos y lo condenaron a 14 años de prisión

Prepagas

Las prepagas, que brindan servicios de atención médica y cobertura de salud, también sufrirán un aumento en el mes de julio.

Según el acuerdo del Gobierno con las empresas de medicina, se prevé un incremento del 8,5%. En lo que va del año, los aumentos acumulados en las prepagas alcanzan el 43%, lo que representa una fuerte presión sobre los costos de salud de los argentinos.

Fuente: ámbito.com

Milei inauguró en Chaco el templo evangélico más grande del país

El presidente participó de la inauguración del templo evangélico más grande del país y lanzó duras críticas al socialismo, la justicia social y el rol del Estado.

El emotivo homenaje de Dembélé a Diogo Jota tras su gol ante el Bayern

El extremo francés del PSG celebró su tanto con un gesto simbólico en honor al futbolista portugués recientemente fallecido. La imagen conmovió al mundo del fútbol.

Real Madrid sufrió pero venció al Dortmund

El Merengue ganó 3-2 en un partidazo con final electrizante. Gonzalo, Fran García y Mbappé marcaron para los españoles, que enfrentarán al PSG en semifinales

Romero: «No podemos dejar que la dicotomía nacional nos entrampe»

La diputada nacional Ana Clara Romero participó del lanzamiento del Frente Despierta Chubut junto al gobernador Ignacio Torres, en un acto realizado en el Teatro Español de Trelew. Allí, remarcó la necesidad de seguir trabajando en unidad para representar a los chubutenses.

Compartir

spot_img

Popular