jueves 3 julio 2025

Guillermo Francos se reunirá con gobernadores en Salta

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.241,10
0,20%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
-0,22%
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 17:44 03/07 | downtack.com

El ministro del Interior, Guillermo Francos, dijo este viernes que la diferencia de visión entre el presidente Javier Milei y los gobernadores “no va a terminar el diálogo” entre ambas partes y adelantó que el próximo martes se reunirá con mandatarios provinciales en Salta para “encontrar mecanismos para establecer la relación en un país fundido”.

MIRÁ TAMBIÉN | Suben las tarifas de Edenor y Edesur

“Hay diferencias de visión entre el Presidente y gobernadores, pero no se va a terminar el diálogo. Hay que ir encontrando los mecanismos para establecer la relación en un país fundido”, aseguró Francos en declaraciones este viernes para Radio Continental.

Además, el funcionario informó que el próximo martes 20 se encontrará con gobernadores en el marco de los actos por la conmemoración de la Batalla de Salta de 1813, para “conversar” y allí buscara “encontrar mecanismos para establecer la relación en un país fundido”.

“Los servicios del Estado nacional están quebrados, con lo cual el Presidente entra a gestionar la República en una situación de calamidad y lo expresó durante la campaña y al iniciar su mandato: no hay plata”, recordó Francos.

En esa línea, Francos remarcó que la intención del Poder Ejecutivo es “terminar con los fondos fiduciarios” porque son “una caja negra que va a distintos lugares y no se sabe dónde terminan”.

MIRÁ TAMBIÉN | Un taxista fue acribillado a balazos frente a su familia

“Algunos van orientados a las provincias y a las obras de las provincias, pero también la forma en la que se distribuye y asigna, el Presidente intentará llevar adelante la gestión de gobierno desde el nuevo presupuesto”, añadió.

En tanto, el ministro del Interior cuestionó el Consejo Federal de Inversiones que “regentean los gobernadores” porque “tienen un fondo que se distribuye entre provincias y que nadie controla”.

“No se sabe cómo, ni cuánto son esos fondos, hacia que lo dirigen y con qué sentido político”, opinó.

Por este motivo, Francos señaló que “hay un desorden en las cuentas públicas” y el objetivo del gobierno nacional es “tratar de ordenar con todos los mecanismos que tenga”.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación por los precios de la canasta escolar

El funcionario también indicó que tras la vuelta a comisión de la ley “Bases” algunos temas “serán tratados en el proceso ordinario” y otros “serán tratados por DNU (decreto de necesidad y urgencia”.

Francos adelantó que “en los próximos días presentaremos algunos temas para el debate en el inicio del periodo ordinario, es un tema importante y lamento que se haya trabado la posibilidad de avanzar”.

Para Francos, la caída de la ley “Bases” tiene que ver con que “la dirigencia política argentina no entiende la vocación de cambio de los argentinos” que “votaron a un presidente que les dijo la verdad”.

Francos advirtió que de no cumplir con estos objetivos “esperarán” y “funcionarán con las herramientas que se tengan hasta que las próximas elecciones parlamentarias el pueblo decida si acompaña los cambios”.

Fuente: Télam.

Foto: A24.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentaron el saldo negativo de la SUBE

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Trelew: atraparon a una mujer cuando escapaba con herramientas robadas

La Policía de Trelew detuvo a una mujer que escapaba con herramientas robadas de un quincho en el barrio Santa Catalina.

Despidió a un peón rural y Ministerio de Trabajo detecto irregularidades en la estancia

Víctor Díaz, influencer paraguayo con más de medio millón de seguidores, fue despedido de una estancia en San Vicente y obligado a abandonar su vivienda. El Ministerio de Trabajo bonaerense detectó graves irregularidades.

Flota congeladora tangonera: Capitanes acordaron nuevo esquema salarial

La Asociación que nuclea a los capitanes de buques de la flota congeladora tangonera llegaron a un acuerdo con CAPIP y CAPECA.

EE.UU: Deportado ilegalmente denuncia torturas en El Salvador

Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland deportado erróneamente denunció que fue víctima de torturas y abusos en la prisión de máxima seguridad CECOT, donde permaneció varias semanas bajo condiciones inhumanas.

Compartir

spot_img

Popular