domingo 6 julio 2025

Hace 1 año, 8 concejales convertían a Madryn en la única ciudad en adherir a la “Zonificación”

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 07:29 06/07 | downtack.com

El 16 de diciembre del 2021 sesionaba el Concejo Deliberante de Puerto Madryn, al otro día que la Legislatura aprobara con 14 votos la Ley de Megaminería.

A menos de 24 horas de lo ocurrido, en la sesión del 16 el concejal Dardo Petroli pidió tratar sobre tablas la adhesión a la Ley (que hasta ese momento se desconocía si había sido promulgada y qué número se le había asignado) para comenzar a recibir las eventuales regalías.

Por mayoría se habilitó el tratamiento sobre tablas y con 8 votos a favor y 1 abstención, los concejales madrynenses aprobaron la adhesión de Puerto Madryn a la Ley de Megaminería, convirtiéndose luego en la única localidad chubutense en convalidar la normativa.

Quienes votaron a favor fueron los concejales Leila Zanette, Milagros Badaloni, Nadia Garay, Federico Garitano, Andrea Moyano, Dardo Petroli, Enzo Terrera y Marcelo Vaccaro; mientras que la abstención fue de la edil María Eugenia Domínguez.

Sin embargo, al igual que ocurrió a nivel provincial, fueron los vecinos madrynense en las calles quienes expusieron el malestar social y sentaron postura frente a la decisión de los ediles.

En Madryn, durante los días subsiguientes se realizaron las más masivas movilizaciones en rechazo a la megaminería que se recuerde, a pesar del lobby que había operado fuertemente en aquella Ciudad.

Finalmente, frente a esta situación y días después de haber sido sancionada, el intendente Gustavo Sastre debió optar por vetar la ordenanza, el 21 de diciembre.

Las seis amenazas que dominan el cibercrimen en 2025

Latinoamérica enfrenta un nuevo auge con la proliferación de infostealers, programas maliciosos diseñados para robar credenciales, datos bancarios y otra información sensible. Expertos advierten que su crecimiento en 2025 representa un desafío urgente.

Desarrollan escarabajos cíborg para búsqueda y rescate 

El proyecto, liderado por el doctor Thang Vo-Doan y el asistente Lachlan Fitzgerald, consiste en acoplar mochilas microchip a los insectos, permitiendo guiarlos remotamente mediante estímulos eléctricos.

Messi brilló en Montreal: dos golazos y una asistencia en la MLS

El equipo dirigido por Javier Mascherano se mantiene firme en la Conferencia Este de la MLS, en zona de playoffs con 32 puntos en 17 partidos. El próximo desafío será clave para seguir escalando en la tabla y consolidar al equipo en busca de una nueva estrella.

Texas: buscan a 27 niñas desaparecidas tras inundaciones 

Las fuertes lluvias del viernes hicieron crecer el río Guadalupe ocho metros en apenas 45 minutos, causando desbordes fatales. “Seguiremos buscando hasta que encontremos a todos los desaparecidos”, aseguró Nim Kidd, jefe de gestión de emergencias del estado.

Compartir

spot_img

Popular