sábado 10 mayo 2025

Haití enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 15:23 10/05 | downtack.com

La crisis humanitaria en Haití alcanzó niveles catastróficos en 2024, con bandas armadas controlando gran parte del país, inseguridad alimentaria para 5,4 millones de personas y más de un millón de desplazados, según Human Rights Watch.

MIRÁ TAMBIÉN | Benavides sigue luchando por el podio en motos del Dakar 

La crisis multidimensional que azota a Haití desde hace años llegó en 2024 a niveles catastróficos, según el Informe Mundial de Human Rights Watch (HRW). La violencia de las bandas armadas, la inseguridad alimentaria y el colapso de servicios esenciales marcaron un año devastador para la población haitiana.

Las bandas armadas, lideradas por la coalición Viv Ansanm, controlan aproximadamente el 85 % del área metropolitana de Puerto Príncipe. Pese al despliegue en junio de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), la respuesta fue insuficiente, y el Estado no pudo contener los ataques ni garantizar justicia. La violencia sexual también se generalizó, afectando especialmente a mujeres y niñas, quienes carecen de acceso a servicios de protección.

La inseguridad alimentaria aguda afecta a 5,4 millones de haitianos, casi la mitad de la población. Además, el hambre extrema y la pobreza forzaron a cientos de niños a unirse a grupos criminales, exponiéndolos a explotación sexual y abusos. El sistema sanitario está al borde del colapso, con dos de cada cinco personas sin acceso a atención médica, mientras que el cólera se propaga debido a la falta de agua potable y saneamiento.

MIRÁ TAMBIÉN | El nuevo líder sirio exige la retirada de las tropas israelíes

El impacto de la crisis es evidente en el índice de desplazamientos per cápita más alto del mundo, con más de un millón de desplazados internos, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En su mayoría, estas personas viven en asentamientos informales sin acceso a servicios básicos. Además, cerca de 200.000 haitianos fueron devueltos desde el extranjero, principalmente desde la República Dominicana, durante el año.

En cuanto a educación, cerca de 1.000 escuelas cerraron en 2023-2024, afectando a 300.000 estudiantes. Según la ONU, al menos 5.601 personas murieron en 2024 por violencia de bandas, un incremento respecto al año anterior, mientras que 2.212 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

La crisis haitiana exige una respuesta urgente de la comunidad internacional para aliviar el sufrimiento de millones de personas y restablecer la seguridad y los servicios esenciales en el país.

Fuente: EFE 

Foto: Archivo

Marc Márquez ganó la sprint en Francia y es líder del Mundial de MotoGP

El español se impuso en Le Mans, alcanzó su sexta victoria consecutiva en sprint y tomó la punta del campeonato por encima de su hermano Alex.

Zárate llamó al diálogo nacional para evitar la paralización de la actividad pesquera

El secretario de Trabajo de Chubut advirtió que la escalada entre el SOMU y las cámaras empresarias pone en riesgo la temporada, el empleo y la paz social.

Manchester City empató sin goles ante Southampton

Manchester City no pudo pasar del empate sin goles ante Southampton, perdió terreno en la lucha por el subcampeonato y encendió la tabla.

«El Eternauta» conquista Times Square y a los críticos norteamericanos

La serie argentina dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín apareció en la icónica avenida neoyorquina y fue celebrada por la crítica internacional.

Compartir

spot_img

Popular