jueves 3 julio 2025

Hallan piedras solares del Neolítico usadas en rituales

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
=
Dólar MEP
$1.231,49
-0,58%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.521,60
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 11:44 03/07 | downtack.com

Arqueólogos identifican cómo comunidades neolíticas sacrificaban piedras decoradas para mitigar los efectos climáticos de una gran erupción volcánica en el 2910 a.C., en la isla de Bornholm.

MIRÁ TAMBIÉN | WhatsApp prueba una nueva función con tres tildes azules

Un descubrimiento arqueológico en la isla de Bornholm, Dinamarca, ha revelado la conexión entre cientos de piedras decoradas con motivos solares y los rituales de sacrificio realizados tras una catastrófica erupción volcánica en el año 2910 a.C. Según un estudio de la Universidad de Copenhague, este evento habría oscurecido el sol y enfriado el clima, generando una crisis para las comunidades agrícolas del norte de Europa.

Las piedras, conocidas como «piedras solares», son piezas de esquisto decoradas con patrones que simbolizan fertilidad y crecimiento. Fueron halladas junto a restos de banquetes rituales y artefactos como huesos de animales y vasijas de cerámica en el yacimiento de Vasagard West. Estas piedras, sacrificadas en zanjas ceremoniales, buscaban asegurar el regreso del sol y la prosperidad de las cosechas.

El arqueólogo Rune Iversen explicó que el Sol era central en las culturas agrícolas del Neolítico. “Si el sol desaparecía debido a la niebla volcánica, estas comunidades se enfrentaban a un futuro aterrador”, señaló. La erupción habría provocado un enfriamiento global temporal que afectó gravemente los cultivos, llevando a los agricultores a realizar rituales desesperados para restablecer el equilibrio.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo están compuestos los anillos de Saturno

Los investigadores, liderados por Iversen, identificaron 614 piedras solares en el yacimiento, junto con evidencias de festividades comunitarias asociadas. Estos rituales reflejan un sistema simbólico sofisticado, en el que los habitantes interpretaban fenómenos naturales como actos de los dioses solares.

Lasse Vilien Sorensen, coautor del estudio, destacó la singularidad de las piedras solares en Europa y su vínculo con prácticas religiosas relacionadas con el sol. Según el estudio, este tipo de sacrificios se repetiría siglos después durante el desastre climático del año 536 d.C., reforzando la idea de que los fenómenos solares han sido centrales en la historia simbólica de las sociedades humanas.

Fuente y foto: EcoNews 

El Gobierno avanza en una reforma estructural del Conicet

El Ejecutivo busca definir qué se investiga en el organismo científico, reducir el directorio y excluir a las ciencias sociales del ingreso.

Williams sobre el cuerpo hallado en Madryn: «no se encontraron signos de criminalidad»

El fiscal jefe dio detalles sobre el cadáver encontrado este jueves por la mañana en la zona de Punta Cuevas y sostuvo que "todo indica que fue una muerte por ahogamiento".

Por qué hoy se celebra el Día del Locutor en Argentina

Cada 3 de julio se conmemora la labor de quienes prestan su voz a la radio y otros medios. La historia detrás de una jornada que honra a los grandes del micrófono.

Hallaron el cuerpo de una mujer en la costa de Madryn

El hecho se registró este jueves en horas de la mañana, detrás del Ecocentro, en la zona de Playa Kaizer. Personal de Criminalística trabaja en el lugar.

Compartir

spot_img

Popular