La Defensa Civil Siria encontró una fosa común con restos humanos insepultos, incluidos niños y mujeres, distribuidos en ocho sitios en las afueras de Homs.
MIRÁ TAMBIÉN | Trinidad y Tobago declara estado de emergencia por violencia
Este lunes, equipos de búsqueda de la Defensa Civil Siria recuperaron restos humanos no identificados correspondientes a entre 20 y 25 cadáveres en una fosa común descubierta en la zona de Al Qabou, cerca de Homs, en el noroeste de Siria. Según un comunicado de la organización, los restos fueron encontrados insepultos y distribuidos en ocho sitios dentro de un área de tres kilómetros cuadrados.
La zona, caracterizada por su terreno agrícola y mesetas con rocas volcánicas, presentaba algunas piedras colocadas sobre los restos humanos. Las distancias entre los ocho sitios variaban entre 10 y 600 metros, lo que dificultó las labores de recuperación. La investigación preliminar sugiere que entre los restos hay cuerpos de mujeres y niños, lo que ha llevado a la participación de expertos antropológicos y al Departamento de Medicina Forense de Homs para realizar los procesos de identificación y catalogación.
No es el primer hallazgo de este tipo tras la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre, tras una ofensiva liderada por una coalición islamista respaldada por Turquía. En días anteriores, la Defensa Civil Siria recuperó restos humanos en otras fosas comunes: el 18 de diciembre, 21 cadáveres en Sayyida Zeinab; el 17, siete cuerpos en Adra; y el 16, otros 21 en la carretera al Aeropuerto Internacional de Damasco.
MIRÁ TAMBIÉN | Un muerto y un herido tras un ataque de tiburón en el Mar Rojo
La organización continúa atendiendo alertas ciudadanas sobre restos humanos encontrados en diversas regiones del país. Según informaron, trabajan siguiendo protocolos humanitarios y penales, documentando y preservando los restos para facilitar su identificación en el futuro.
Desde la caída del régimen, además de estas fosas comunes, se han liberado presos de antiguas cárceles gubernamentales y se ha logrado encontrar a personas desaparecidas, evidenciando las secuelas de años de conflicto en Siria.
Fuente y foto: 20 Minutos