martes 20 mayo 2025

Hallaron a mujer asesinada a balazos en un pozo ciego

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 19:38 20/05 | downtack.com

El hallazgo se produjo en las últimas horas, en una humilde vivienda situada en Medina 4900 del barrio Villa La Cariñosa, en el oeste rosarino.

Según las fuentes, tras recibir un alerta, personal del Comando Radioeléctrico se trasladó hasta el inmueble y en un pozo ciego hallaron el cadáver baleado de una mujer de 67 años.

Los pesquisas creen que la mujer fue asesinada en esa vivienda ya que allí se hallaron también vainas servidas y rastros de sangre.

MIRÁ TAMBIÉN | Se oficializó la prórroga por un año del Presupuesto 2023

A su vez, los investigadores presumen que el móvil del crimen pudo haber sido un intento de robo ya que el lugar estaba todo revuelto.

Lo ocurrido es investigado por el fiscal de Homicidios en turno, Patricio Saldutti.

A partir de este crimen ya son 16 los homicidios dolosos cometidos en lo que va de este diciembre en el departamento Rosario y un total de 255 en lo que va de 2023.

Fuente: Télam

Trump anunció la creación del sistema antimisiles “Cúpula Dorada”

“Es un escudo de vanguardia para proteger a nuestro país en un mundo malvado”, afirmó el mandatario desde el despacho oval, acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth. El presupuesto inicial incluirá 25.000 millones de dólares.

Descubren una nueva rana venenosa en la Amazonía

Después de 13 años sin novedades, científicos descubrieron en Brasil una nueva especie de rana dardo venenosa que sorprende por su colorido, rareza y sus inusuales vínculos de pareja.

Infantino felicitó a Tapia por su regreso al Consejo de la FIFA

El presidente de la FIFA envió una carta oficial destacando la experiencia del titular de la AFA y su rol clave para el desarrollo del fútbol mundial.

Cómo avanza la recuperación del agujero de ozono en la Antártida

El descubrimiento en la Antártida en 1985 marcó un antes y un después en la protección ambiental. Cuatro décadas después, se evidencian logros del Protocolo de Montreal, aunque persisten desafíos y el agujero aún no se ha cerrado.

Compartir

spot_img

Popular