Un equipo de investigadores ha redescubierto en Madagascar al milpiés gigante Spirostreptus sculptus, una especie no observada desde hace décadas, subrayando la importancia de la conservación de la biodiversidad en la región.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallan un colmillo de mastodonte en Buenos Aires
Un grupo de investigadores ha logrado un descubrimiento notable en la selva de Makira, Madagascar: el redescubrimiento del milpiés gigante Spirostreptus sculptus, una especie que no había sido observada desde hace décadas. Este impresionante milpiés puede llegar a medir hasta 30 centímetros de longitud y es conocido por su capacidad para enrollarse en una espiral defensiva cuando se siente amenazado. Perteneciente a un grupo de milpiés que pueden tener hasta 750 patas, el Spirostreptus sculptus es un espécimen fascinante para los entomólogos.
El hallazgo se realizó durante una expedición dedicada a estudiar la biodiversidad de la región. Esta expedición subraya la importancia de la conservación de los hábitats naturales. La selva de Makira es considerada uno de los puntos calientes de biodiversidad del planeta, pero enfrenta amenazas constantes debido a la deforestación y otras actividades humanas que ponen en riesgo su ecosistema único.
El redescubrimiento del Spirostreptus sculptus no solo aporta nueva información sobre la fauna de Madagascar, sino que también destaca la necesidad urgente de proteger estos entornos naturales. La conservación de la selva de Makira es vital para preservar la rica biodiversidad que alberga, y este hallazgo refuerza el llamado a tomar medidas más estrictas para proteger el medio ambiente.
Fuente: Diario Hoy
Foto: HCH
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Dos menores fueron aprehendidos por el robo a una camioneta
⬇ Nota completa ⬇
https://t.co/t5VIina4gk— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 24, 2024