viernes 16 mayo 2025

Histórico: Una cirugía por la cuenca del ojo permitió extirpar un raro tumor

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:23 16/05 | downtack.com

Una joven de 20 años fue sometida a una innovadora intervención para remover un cordoma canceroso. La operación, única en el mundo, evitó dañar estructuras vitales al acceder al tumor a través del ojo.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Shakira abre gira en Charlotte junto a Alejandro Sanz

En un procedimiento quirúrgico sin precedentes, un equipo de neurocirujanos de la Universidad de Maryland logró extirpar un tumor espinal canceroso a través de la cuenca del ojo de Karla Flores, una joven de 20 años de Rosedale, Maryland, que fue diagnosticada con un cordoma, un tipo de cáncer óseo extremadamente raro.

Utilizando un endoscopio, un tubo delgado con luz y cámara, los cirujanos accedieron al tumor sin necesidad de abrir la espalda o el cuello, lo cual podría haber puesto en grave riesgo la médula espinal y otras estructuras vitales. “Fue un tiro directo. Creamos un corredor quirúrgico enorme que nos permitió llegar delante de la médula espinal sin causar daño”, explicó el Dr. Mohamed Labib, neurocirujano y uno de los líderes de la operación.

El tumor estaba envolviendo peligrosamente la médula espinal y el tronco encefálico, y había invadido las vértebras del cuello de Karla. Intentar extraerlo por métodos tradicionales habría significado riesgos elevados de daño neurológico o incluso la muerte. La técnica desarrollada por Labib y su equipo representa un avance revolucionario en la cirugía de tumores profundos y difíciles de tratar.

MIRÁ TAMBIÉN | Operativo histórico en Entre Ríos, destruyeron más de 1.300 kilos de droga

Flores comenzó a notar síntomas como visión doble a los 18 años, pero durante meses no logró obtener un diagnóstico claro. “Sentía que nadie creía que había una razón física para mis síntomas”, recordó. Fue un oftalmólogo quien finalmente detectó la gravedad del cuadro y la derivó a especialistas.

En total, Karla fue sometida a tres cirugías, dos para eliminar el tumor en su tronco encefálico —una mediante craniectomía y otra a través de la nariz— y la tercera, la más compleja, por la cuenca del ojo para extirpar el tumor espinal. Para este último procedimiento, el Dr. Kalpesh Vakharia, experto en cirugía facial, accedió por debajo del párpado inferior, extrajo parte del pómulo y la cuenca ocular para permitir la inserción del endoscopio.

MIRÁ TAMBIÉN | Zheng eliminó a Sabalenka y dio la gran sorpresa en el WTA 1000 de Roma

Una vez retirado el tumor, se reconstruyó el rostro de Karla con una placa de titanio y hueso de su cadera, sin dejar cicatrices visibles. “Queríamos que no hubiera señales externas de que se había operado”, señaló Vakharia.

Tras la cirugía, Flores recibió radioterapia de protones y una fusión de vértebras para estabilizar su columna. Aunque enfrenta secuelas como dificultad para mover el ojo izquierdo debido al daño previo causado por el tumor, su recuperación es considerada un éxito clínico. “Cada día es una victoria”, expresó la joven. “Estoy feliz de no haberme rendido”.

Fuente y foto: Infobae 

Murió el hombre que había sido golpeado y abusado en Comodoro

Falleció este viernes el hombre que había sido víctima de una brutal golpiza y abuso sexual hace un mes. El deceso se produjo en el Hospital Regional.

Colombia entre los países con más desplazados del mundo

El conflicto armado interno y la violencia recrudecida colocan a Colombia como el tercer país con más desplazados, en medio de un severo recorte de ayuda humanitaria y cifras alarmantes en 2025.

YPF cedió áreas petroleras y crece la tensión por los derechos de los superficiarios

La entrega de concesiones petroleras a nuevos operadores reabre una deuda histórica en Mendoza: los derechos de los dueños de las tierras afectadas por la explotación. Exigen cumplimiento legal, indemnizaciones justas y participación real.

Corte Suprema de EE.UU. frena la deportación de migrantes venezolanos

El máximo tribunal bloqueó temporalmente las deportaciones al considerar que los migrantes no fueron notificados adecuadamente ni se les garantizó el debido proceso. El caso vuelve al tribunal de apelaciones.

Compartir

spot_img

Popular