jueves 19 junio 2025

Impulsan en Rawson la proyección de “Cine Distendido”

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
0,84%
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,07
0,05%
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 22:59 19/06 | downtack.com

Durante la octava sesión del Concejo Deliberante de Rawson, la concejal Karina Barneche presentó a sus pares un proyecto de ordenanza por el cual se crea en la capital provincial el programa de “Funciones de Cine Distendido, adaptado en espacios públicos y privados, destinado a niñas, niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras dificultades sensoriales”, precisa en el artículo primero de la propuesta.

Promover inclusión

Según explicó la autora del proyecto de ordenanza, con esto se pretende «promover la inclusión social, el acceso a la cultura y el disfrute del cine en condiciones accesibles para personas con necesidades sensoriales especiales”, especifica.

Añade que, “las funciones distendidas son cada vez más frecuentes y habituales, conocidas en un principio como ‘relaxed performances’, tuvieron su origen en funciones de teatro en el Reino Unido, y hoy ya forman parte de la agenda de toda obra de teatro en cartelera y cines”.

Explicó la edil en Hora de Preferencia al dar a conocer la iniciativa que, “la historia y evolución de estas funciones reflejan un compromiso con la inclusión y el acceso cultural para todas las personas, promoviendo ambientes más accesibles y tolerantes”.

MIRÁ TAMBIÉN | Ana Clara Romero: “la pesca no puede ser una mala palabra”

Contribuye al desarrollo

En la fundamentación se indica que, “la participación en actividades culturales, como el cine, contribuye al desarrollo integral y a la calidad de vida de las personas con TEA y dificultades sensoriales y la adaptación de espacios y actividades culturales para personas con necesidades específicas fomenta la sensibilización, la tolerancia y la convivencia en comunidad”.

Advierte que, “la experiencia del cine distendido adaptado ha demostrado ser una herramienta efectiva para promover la integración social, el aprendizaje de habilidades sociales y la participación activa de las familias en la vida cultural”.

Aspectos técnicos

El proyecto de ordenanza establece que, “las funciones de cine distendido deberán contar con las siguientes adaptaciones técnicas y organizativas:

a) Iluminación suave y permanente en toda la sala durante la función.
b) Sonido con volumen reducido y sin saltos bruscos, evitando sonidos agudos o estridentes.
c) Ausencia de efectos visuales estroboscópicos, flashes o efectos que puedan causar molestias.
d) Puertas abiertas y espacios de descanso o retiro si alguien necesita un momento de calma.
e) Permiso para hablar durante la película, promoviendo un ambiente relajado y tolerante.
f) Iluminación adicional en el ambiente para facilitar desplazamientos seguros.
g) Funciones sin cortes, trailers ni publicidad, para mantener un ambiente tranquilo y predecible”.

MIRÁ TAMBIÉN | Pesquera Veraz busca fortalecer la actividad pesquera en Puerto Rawson

Periodicidad

En el artículo cuarto se propone “implementar funciones con una periodicidad mensual o bimestral, según lo determine la autoridad competente, en el Centro Municipal de Cultura ‘José Hernández’ Cine Teatro Municipal de la ciudad de Rawson, dicho programa tendrá como objetivo promover la integración social, el aprendizaje de habilidades sociales y la participación activa de las familias en la vida cultural”.

Y en otro artículo se dispone que, “los menores de 18 años no abonarán entradas a estas funciones programadas, garantizando así el acceso gratuito para este grupo etario”.

Atlético Madrid venció a Seattle Sounders y sumó su primer triunfo  

Atlético Madrid se recupera del golpe sufrido ante PSG y llegará con chances a la jornada final. El triunfo ante los locales le permite soñar con avanzar a los octavos de final del torneo.

Quieren transformar Chapadmalal en un «nuevo Puerto Madero»

Un proyecto urbanístico busca convertir el histórico complejo de turismo social en un distrito costero de lujo, con inversiones privadas y participación del Estado. La iniciativa genera fuertes controversias por su impacto patrimonial y social.

Desarrollan un modelo que revoluciona la búsqueda de vida en otros planetas

Un equipo internacional liderado por la NASA presentó un modelo que calcula la probabilidad de habitabilidad planetaria según organismos específicos. La herramienta podría cambiar la forma en que buscamos vida fuera de la Tierra.

El rostro de los denisovanos al fin sale a la luz

Un fósil hallado en Harbin confirma, gracias a ADN y proteínas antiguas, la primera imagen completa de un denisovano. Se trata del enigmático "Hombre Dragón", clave para comprender nuestra evolución.

Compartir

spot_img

Popular