El incendio en el cerro Currumahuida, en El Hoyo, seguía hasta este lunes por la noche activo, pero gracias al arduo trabajo de las más 200 personas que lo combaten había bajado su intensidad.
Las llamas del siniestro, que se originaron este domingo por la tarde, aparentemente de forma intencional, se reactivaron por la tarde del lunes en las laderas del cerro, sobre las masas boscosas.
Pese a ello, y a que los funcionarios prefieren ser cautos, los trabajos realizados el lunes en los frentes del Mallín de la Turba y el barrio Pinar dieron buenos resultados y parecieran estar contenidas las llamas en ese sector. Cabe resaltar que ya no se visualiza la densa cortina de humo.
Los medios aéreos, dos helicóptero con helibalde, tres aviones cisterna y un avión anfibio, trabajaron en la zona hasta cerca de las 20.
Cómo combate el incendio en El Hoyo el helicóptero que envió Nación
Durante la jornada se reactivó también el fuego en el sector conocido como los viñedos, donde las llamas estuvieron a tan solo 50 metros de afectas a las viviendas del barrio Pinar. En dicha zona en la noche del domingo se quemó una vivienda en construcción.
Brigadistas trabajaron además esta tarde del lunes en hacer fajas cortafuego en todos los frentes.
En la zona de El Desemboque el panorama es bastante «tranquilo», ya que el fuego no cruzó la ruta para La Zeta ni El Laberinto.
Por otro lado, en la zona del Valle ya no se ve fuego y se realizaban tareas de vigilancia y extinción de algunos puntos calientes.
PRESUNTAMENTE INTENCIONAL
De acuerdo a la información preliminar, el incendio forestal detectado en Currumahuida es presuntamente intencional.
Las fuerzas de Seguridad de la Provincia y los peritos tratarán de determinar fehacientemente las causas que originaron el fuego.
«Vale mencionar que hasta el momento no hay indicios contundentes para atribuir la autoría del hecho al grupo conocido como Resistencia Ancestral Mapuche (RAM)», sentenciaron desde Provincia en un comunicado.