Un voraz incendio en el Cerro de la Cruz afectó un amplio sector entre el Paseo del Bicentenario y Villa del Lago. Bomberos trabajan intensamente para controlar el fuego en medio de altas temperaturas.
MIRÁ TAMBIÉN | Docentes de Santa Fe piden que se enseñen idiomas desde la primaria
Un importante incendio de pastizales se desató este lunes por la tarde en el Cerro de la Cruz, ubicado en las Sierras de Tandil, al sur de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento, las llamas han consumido más de 20 hectáreas de este icónico destino turístico, aunque las autoridades confirmaron que la situación está controlada y las áreas residenciales no corren peligro.
Según Alejandra Marcieri, secretaria de Protección Ciudadana de Tandil, el fuego estuvo cerca de afectar cinco viviendas, pero la rotación del viento durante la madrugada ayudó a evitar daños mayores. “En estos momentos, la zona residencial está fuera de peligro. Afortunadamente, no hubo civiles heridos, aunque un bombero sufrió un traumatismo ocular mientras trabajaba en el lugar”, detalló la funcionaria.
El operativo contra el incendio, que comenzó alrededor de las 19 horas del lunes, involucró a varias dotaciones de bomberos del Cuartel Central, quienes utilizaron camiones hidrantes y equipos portátiles debido a la dificultad de acceso. También se sumaron efectivos de la Policía Ecológica y un helicóptero del Ministerio de Seguridad, que realiza monitoreos aéreos.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno resaltó una reducción en los casos de dengue respecto al 2024
Aunque las causas del incendio aún no han sido determinadas, se sospecha que las altas temperaturas, que alcanzaron los 32°C el lunes, y la fuerte sequía que afecta a la región, pudieron haber sido factores determinantes. Las autoridades han advertido que las condiciones climáticas adversas podrían complicar las labores de extinción, ya que para este martes se esperan temperaturas similares.
El incendio, cuya magnitud fue registrada en videos por usuarios de redes sociales, generó gran preocupación entre los vecinos y turistas, quienes fueron testigos de cómo las llamas avanzaban rápidamente hacia zonas urbanizadas, que incluyen residencias y restaurantes. Por ello, las autoridades han restringido el tránsito en el área afectada para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia y garantizar la seguridad de la población.
Mientras tanto, la Brigada Forestal realiza un relevamiento en el terreno para evaluar los daños y monitorear posibles nuevos focos. Este episodio, descrito por los lugareños como algo sin precedentes, pone en evidencia la vulnerabilidad de la región frente a fenómenos climáticos extremos y la importancia de reforzar las medidas de prevención de incendios.
Fuente: Infobae
Foto: mdphoy