jueves 20 marzo 2025

Ingenieros de Países Bajos analizan posibles zonas para un polo pesquero y náutico en Río Negro

La comitiva, conformada por cinco ingenieros, se encuentra cursando sus especialidades en la Universidad Tecnológica de Delft, y esta visita forma parte de un programa de intercambio entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y esta institución neerlandesa.

En este marco, “se prevé que regresen dentro de 40 días para presentar el informe final del trabajo realizado a los sectores relacionados con el proyecto”, aseguraron desde el Gobierno rionegrino.

Las recorridas se realizaron en el área de influencia del proyecto del Polo Logístico Pesquero y Náutico Deportivo, a cargo del Corredor Bioceánico Norpatagónico (CBNP), y la visita fue coordinada por el presidente del CBNP, Luis Giordano, que explicó que abarcó diversos sitios, “relevados en marea baja y marea alta, entre ellos el muelle de la empresa Alcalis de la Patagonia (Alpat)».

MIRÁ TAMBIÉN | Mike Amigorena en Chubut: “La Trochita me la llevo en el corazón”

Alpat es la única productora de carbonato de sodio de América del Sur, materia prima que se utiliza en la industria del vidrio, y además se utiliza para la industria del papel, petróleo y gas; metalurgia, química y, actualmente, hay un especial interés en el mercado del litio.

“En esta recorrida por el muelle se analizarán, en base al trabajo de campo realizado y la información suministrada por los representantes de la empresa, las posibilidades de adaptarlo para un sistema de embarque de personas, denominado lancha – taxi, que una el muelle del Puerto del Este con el muelle de dicha empresa”, explicó.

De esta manera, los trabajadores portuarios evitarán realizar el recorrido, por tierra, de 70 kilómetros de ida y otros 70 de vuelta, y “la misma se podrá utilizar además para el turismo”.

También se visitó la dársena de pescadores de San Antonio Oeste, un sitio de embarque y desembarque para turistas que realizan avistaje de fauna marina.

“La propuesta de los ingenieros incluye el desarrollo de un sitio apropiado para el amarre y guardería de las embarcaciones que realizan excursiones o de particulares», aseguró.

MIRÁ TAMBIÉN | Estancia Las Bardas inicia este domingo con una nueva y genial propuesta

«Además, que mejore la seguridad de la gente y contemple la posibilidad, en un futuro, de la instalación de nuevas empresas y un centro de interpretación de fauna local, como atractivo para complementarlo con las salidas embarcadas», completó el funcionario.

El Puerto del Este se recorrió desde la costa, a través de una embarcación perteneciente a una de las empresas privadas que realiza avistajes de fauna marina.

Telam

Finlandia es el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo

Según el informe de la ONU, los países nórdicos lideran el ranking de felicidad, mientras que América Latina experimenta un ascenso. México y Costa Rica ingresaron al top 10 por primera vez.

La Policía entregó donaciones al Comedor del Corazón de Trelew

Los alimentos entregados fueron obtenidos a través de un canje por bebidas secuestradas en diversos procedimientos relacionados con la venta clandestina de alcohol.

Buscan medidas para reducir el precio de los medicamentos

El Gobierno busca incentivar la producción nacional y la competencia en el sector farmacéutico, con énfasis en tratamientos esenciales como los oncológicos.

Grupo terrorista M23 asesina a 13 personas en el Congo

La comunidad vive atemorizada ante la constante presencia del grupo armado, que impone extorsiones y genera desplazamientos masivos.

Compartir

spot_img

Popular