jueves 27 marzo 2025

Innovador material de filtración podría revolucionar la eliminación de PFAS

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.293,10
-0,27%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 17:08 27/03 | downtack.com

Investigadores del MIT desarrollan un nuevo material de filtración basado en seda natural y celulosa que muestra una eficacia superior en la eliminación de contaminantes como PFAS y metales pesados, superando los métodos tradicionales.

MIRÁ TAMBIÉN | La Orquesta Nacional rinde homenaje a Almendra con invitados especiales

La contaminación del agua por sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), así como metales pesados, se ha convertido en un grave problema global. Estos compuestos, conocidos como «químicos permanentes», se acumulan en el medio ambiente y en el cuerpo humano, provocando efectos adversos para la salud. Un reciente estudio de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. reveló que el 98% de las personas analizadas presentan niveles detectables de PFAS en su sangre.

En respuesta a este desafío, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un innovador material de filtración utilizando seda natural y celulosa. Publicado en la revista ACS Nano, el estudio destaca que este nuevo material ofrece una solución más eficaz y natural para la eliminación de contaminantes en comparación con métodos tradicionales como el carbón activado.

Los PFAS, presentes en productos como cosméticos, envases de alimentos y ropa resistente al agua, han generado una preocupación creciente. En EE.UU., se estima que hay 57.000 sitios contaminados por estos compuestos, y la Agencia de Protección Ambiental calcula que la eliminación de PFAS podría costar aproximadamente 1.500 millones de dólares anuales.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Buena noticia para el ciclismo! Valverde vuelve a competir

Yilin Zhang, investigador del MIT, explicó que «la contaminación por PFAS es un problema grave, y las soluciones actuales solo resuelven el problema parcialmente de manera eficiente o económica». El equipo del MIT, liderado por el profesor Benedetto Marelli, descubrió que al combinar nanofibrillas de seda con celulosa, un material abundante derivado de residuos agrícolas, se creó un material híbrido con propiedades excepcionales para la filtración.

El nuevo material no solo es eficaz en la eliminación de PFAS, sino que también demuestra una gran capacidad para eliminar metales pesados. La celulosa proporciona propiedades antimicrobianas, evitando la acumulación de bacterias y hongos, un problema común en las membranas de filtración convencionales. «Este material puede competir realmente con los estándares actuales en la filtración de agua», afirmó Marelli.

MIRÁ TAMBIÉN | Kate Middleton cierra una etapa en su lucha contra el cáncer

Aunque el proyecto está en fase experimental, los resultados iniciales son prometedores. El equipo del MIT planea mejorar la durabilidad del material y explorar fuentes alternativas de proteínas para garantizar su viabilidad a gran escala. El material se diseñará inicialmente para sistemas de filtración domésticos, con el objetivo de expandir su uso a suministros de agua municipales en el futuro.

El proyecto, financiado por la Oficina de Investigación Naval de EE.UU., la Fundación Nacional de Ciencias y la Alianza Singapur-MIT para la Investigación y la Tecnología, ha contado con la colaboración de los posdoctorados Hui Sun y Meng Li, el estudiante de posgrado Maxwell Kalinowski y el recién graduado Yunteng Cao, ahora en la Universidad de Yale.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Desbaratan contrabando de 213 celulares en Corrientes

Gendarmería detuvo un transporte con celulares valuados en más de 332 millones de pesos, ocultos en un compartimiento de carga.

Rubio advirtió a Maduro que atacar Guyana sería un «gran error»

: El secretario de Estado de EE. UU. respaldó a Guyana ante las amenazas de Venezuela sobre el Esequibo.

Björk comparte el tráiler de «Cornucopia», su show más ambicioso

Björk lanzó el primer tráiler de Cornucopia, su impactante película concierto grabada en Lisboa, que llegará a los cines el 7 de mayo.

EE.UU. suspende los pagos a la Organización Mundial del Comercio

En un contexto de recorte de gastos, la administración Trump ha detenido sus contribuciones a la Organización Mundial del Comercio.

Compartir

spot_img

Popular