jueves 16 enero 2025

Por un gesto de solidaridad fue descalificada de los Paralímpicos

Dólar Oficial
$1.062,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.380,60
0,05%
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.161,11
-0,13%
Prom. Tasa P.F.
29,25%
-0,37%
UVA
1.316,87
0,08%
Riesgo País
597
=
Actualizado: 11:08 16/01 | downtack.com

En una emotiva vuelta de tuerca, la maratonista paralímpica española Elena Congost ha visto cómo se le escurría la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París, después de una decisión que ha generado conmoción.

La atleta con discapacidad visual, que luchaba por el tercer lugar, ayudó a su guía cuando este sufrió un calambre cerca de la línea de meta, lo que le costó la medalla.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Buena noticia para el ciclismo! Valverde vuelve a competir

Congost, quien competía en la categoría T12, llevaba una ventaja considerable sobre el cuarto lugar cuando su guía, Mia Carol Bruguera, tropezó tras un calambre. En un acto de solidaridad y humanidad, Congost soltó brevemente la cuerda que los mantenía unidos para ayudar a su guía a estabilizarse. Aunque el equipo cruzó la meta con una ventaja de más de tres minutos sobre el siguiente competidor, la violación del reglamento de no soltar la cuerda llevó a la descalificación de Congost.

 El Comité Paralímpico Internacional aún no ha emitido una respuesta oficial sobre el incidente, dejando a la comunidad paralímpica y al público en general en un estado de incertidumbre. Los primeros puestos del maratón fueron ocupados por atletas marroquíes, con Fatima Ezzahra El Idrissi en primer lugar y Meryem En-Nourhi en el segundo. La nueva medallista de bronce resultó ser la japonesa Misato Michishita.

MIRÁ TAMBIÉN | El Real Madrid sufre la baja de su pívot Usman Garuba

Congost, quien ya había ganado la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, expresó su dolor a Marca, señalando que su descalificación fue el resultado de un instinto humano más que de una intención de hacer trampa. “Estoy destrozada, la verdad, porque tenía la medalla. Estoy súper orgullosa de todo lo que he hecho y al final me descalifican porque a 10 metros de meta porque dejo ir la cuerda un segundo”, comentó.

El incidente de Congost es un recordatorio de los sacrificios y desafíos que enfrentan los atletas paralímpicos. Mientras tanto, en otra parte de los Juegos, el lanzador de jabalina iraní Sadegh Beit Sayah también enfrentó una controversia, siendo despojado de su medalla de oro por un gesto interpretado como político. La competición en la categoría F41, para atletas de baja estatura, vio a Navdeep Singh de India asumir el primer lugar tras la sanción a Beit Sayah.

Fuente: New York Times

Foto: MARCA

Merino entregó aportes a bibliotecas populares de Trelew

Durante el acto, el intendente resaltó que estas instituciones desempeñan un rol social significativo, ofreciendo talleres culturales y artísticos.

SPLIF de El Bolsón colabora en el combate del fuego en Epuyén

El jefe del Servicio Provincial de Lucha Contra Incendios Forestales, Jorge Cuevas, reconoció que se trata de un siniestro difícil de controlar debido a su gran intensidad y las condiciones meteorológicas adversas.

Un motociclista perdió la vida tras un fuerte choque en Ruta 22

El lamentable accidente se registró este miércoles en horas de la noche en Neuquén, entre General Roca y Cervantes.

Gobierno define el presupuesto para 2025 a través de prórroga

Ante la imposibilidad de aprobar una nueva ley de presupuesto para 2025 en el Congreso, el Gobierno prorrogó el Presupuesto 2023 y estableció nuevas reglas para la asignación de recursos y control del gasto público. La medida ha generado críticas por su falta de transparencia.

Compartir

spot_img

Popular