martes 1 julio 2025

Instalan una red de estaciones meteorológicas en el Aconcagua 

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.231,81
1,88%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 16:19 01/07 | downtack.com

Un equipo internacional de investigadores del Conicet, la Universidad de Nevada en Reno (EE.UU.) y el King’s College de Londres (Reino Unido) ha instalado cinco estaciones meteorológicas automáticas en el Parque Provincial Aconcagua, con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre el clima y la atmósfera de la región andina.

MIRÁ TAMBIÉN: A 8 días de la desaparición de Lian, nuevos allanamientos 

Las estaciones fueron colocadas en puntos estratégicos de la montaña, desde el campo base Plaza de Mulas, a 4.300 metros, hasta las inmediaciones de la cumbre, a 6.960 metros, pasando por lugares clave como el glaciar Horcones Superior y Nido de Cóndores. El proyecto fue financiado principalmente por la Universidad de Nevada, con aportes del Gobierno de Mendoza, y las estaciones fueron donadas por empresas especializadas.

Fuente: Diario Río Negro.

Un guardia de seguridad cayó a un pozo con agua y sufrió hipotermia

El joven permaneció más de 40 minutos sumergido en barro y agua hasta los hombros, a -3 grados de temperatura. Ocurrió en una obra pública del barrio Villa Alberdi. Está internado.

Tragedia en Chile: volcó un micro argentino y murieron cuatro personas

El colectivo se dirigía de Buenos Aires a La Paz. Viajaban 33 pasajeros y hubo más de 20 heridos, varios de ellos en estado crítico.

No viajaron a jugar por el alerta de frío extremo y la nieve en Ruta 3 y los descalificaron

Se trata del plantel de la categoría U13 de Huracán de Trelew, el cual debía disputar las semifinales de la Liga Provincial en Comodoro Rivadavia. Insólitamente, desde la Federación Chubutense le dieron por perdido los partidos, pese a que viajar en esas condiciones era poner en riesgo a la jugadores.

Cuba rechaza nuevo plan de EE.UU. para «asfixiar a su pueblo»

El nuevo memorando presidencial prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer turismo en la isla e impone auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento de la medida. También obliga a registrar transacciones relacionadas con viajes por al menos cinco años.

Compartir

spot_img

Popular