miércoles 15 enero 2025

Israel denunció que los rehenes liberados por Hamas fueron drogados

Dólar Oficial
$1.060,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.378,65
0,09%
Dólar Informal
$1.240,00
-0,80%
Dólar MEP
$1.162,72
0,24%
Prom. Tasa P.F.
29,66%
=
UVA
1.314,86
=
Riesgo País
579
-1,70%
Actualizado: 04:08 15/01 | downtack.com

Los rehenes liberados por el grupo islamista palestino Hamas fueron drogados con tranquilizantes antes de ser entregados a la Cruz Roja para ser liberados, con el objetivo de que parecieran «tranquilos, felices y optimistas» pese a haber estado retenidos durante más de 50 días en Gaza, según un alto representante del Ministerio de Salud israelí.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel bombardea ciudad del sur de Gaza y combate a Hamas en sus alrededores

Así lo afirmó Hagar Mizrahi, jefa de la división médica de la cartera en declaraciones a una comisión de la Knesset (Parlamento), sin precisar si el uso de drogas fue confirmado por análisis de sangre, por el testimonio de los rehenes o por ambos.

Según Mizrahi, el objetivo habría sido que los rehenes parecieran «tranquilos, felices y optimistas» después de sufrir privaciones durante más de 50 días en Gaza, informó el diario The Times of Israel.

Mencionó específicamente el medicamento Clonazepam, que se usa para prevenir y tratar trastornos de ansiedad, convulsiones, manía bipolar, agitación asociada con psicosis y trastorno obsesivo-compulsivo.

Los primeros en plantear la cuestión ante la Comisión de Salud de la Knesset fueron los propios familiares de los liberados.

MIRÁ TAMBIÉN | 8 personas murieron por fuertes tormentas previas a la llegada del ciclón Michaung

La semana pasada, un cese temporal de hostilidades permitió intercambiar rehenes por presos palestinos: 110 secuestrados fueron liberados desde el inicio del conflicto, 105 de ellos durante la tregua, en su mayoría mujeres y menores israelíes, y una decena de ellos argentinos, y a cambio Israel excarceló a 240 personas.

El 7 de octubre, milicianos de Hamas irrumpieron en Israel, en un ataque sorpresa que dejó más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellas una veintena de argentinos.

En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamas y desató una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza que, según el gobierno del enclave, dejó más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumenta a 22 el número de muertos por la erupción del volcán Merapi en Indonesia

Según la agencia humanitaria de la ONU (OCHA), esta guerra dejó también 1,8 millones de desplazados, equivalente al 80% de la población total de la Franja de Gaza,

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Liverpool no pasó del empate ante Nottingham Forest

Con goles de Chris Wood y Diogo Jota, el equipo de Alexis Mac Allister igualó 1 a 1 como visitante en un duelo reñido por la vigésimo primera fecha del torneo.

Médicos argentinos podrán ejercer en el exterior

Por primera vez, la validación del título de los médicos argentinos será reconocida internacionalmente, permitiéndoles ejercer en el exterior sin necesidad de recertificación, según lo confirmó la Federación Mundial de Educación Médica (WFME).

Evacuaron a militares de la Base Marambio por intoxicación

Seis militares fueron evacuados desde la Base Marambio en la Antártida Argentina a Río Gallegos por síntomas de intoxicación alimentaria. La medida preventiva no presenta urgencia y los afectados evolucionan favorablemente.

Falleció el hombre que cayó desde el techo de su casa

Santiago Julio Navea, de 75 años, perdió la vida después de caer mientras intentaba reparar la antena de televisión en su hogar en Barrio Muratore. El accidente ocurrió el lunes y dejó una gran conmoción en la comunidad.

Compartir

spot_img

Popular