Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron la demolición de una red subterránea de un kilómetro en el centro de la Franja de Gaza, además de un taller de producción de misiles.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 2.000 muertos por el devastador sismo en Myanmar

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este lunes sobre la destrucción de un túnel de un kilómetro de extensión construido por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el centro de la Franja de Gaza. En la operación, que incluyó ataques selectivos, el Ejército israelí aseguró haber dado de baja a 50 presuntos terroristas.

El operativo, según el comunicado oficial, tenía como objetivo “ampliar la zona de seguridad en el norte y centro de Gaza” y contó con la participación de la unidad especial de ingenieros Yahalom bajo el mando de la 252ª División Sinaí, una agrupación de reservistas que opera en el sur de Israel.

Además de la destrucción del túnel, las FDI informaron que localizaron y destruyeron un taller de producción de misiles y lanzadores, golpeando la capacidad operativa de Hamás. «Las fuerzas de las FDI continuarán operando contra organizaciones terroristas en la Franja de Gaza para proteger a los ciudadanos del Estado de Israel», declararon las autoridades militares.

MIRÁ TAMBIÉN | Tres niños murieron en Michigan por la caída de un árbol

La guerra entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo palestino lanzó un ataque sin precedentes que dejó casi 1.200 muertos y 240 rehenes en territorio israelí. En respuesta, Israel inició una feroz ofensiva militar que hasta la fecha ha causado la muerte de más de 50.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, además de miles de miembros de Hamás.

En enero de 2024, las partes lograron un acuerdo de alto el fuego para la liberación de rehenes a cambio de presos palestinos. Sin embargo, el pacto se rompió tras la primera fase, cuando Israel reanudó los ataques en medio de acusaciones mutuas sobre la falta de voluntad para continuar con las negociaciones.

Mientras los combates persisten, la comunidad internacional sigue presionando por una solución diplomática que ponga fin a la escalada de violencia en la región.

Fuente y foto: 20 Minutos