domingo 11 mayo 2025

Israel lanza más ataques en Gaza y recibe a enviado de EEUU

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
=
UVA
1.457,10
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 09:23 11/05 | downtack.com

El Ejército israelí lanzó hoy nuevos bombardeos en la Franja de Gaza pese a indicios de impaciencia de Estados Unidos, su principal aliado, que envió a un alto funcionario de la Casa Blanca a Israel para discutir un calendario para terminar con la operación.

La ofensiva aérea y terrestre ha dejado más de 18.600 palestinos muertos desde su lanzamiento el 7 de octubre luego de que milicianos de Hamas se infiltraran en el sur de Israel, asesinaran a 1.200 personas y tomaran más de 240 rehenes, entre ellos una veintena de argentinos.

Nuevos ataques israelíes dejaron por lo menos otros 19 muertos en la Franja de Gaza, informó el Ministerio de Salud del territorio costero gobernado por Hamas.

MIRÁ TAMBIÉN: Cifra de periodistas muertos baja a 45 en 2023

La violencia se agudizó también en Cisjordania, los otros territorios palestinos, que están ocupados y colonizados por Israel, y donde más de 270 palestinos han muerto desde el 7 de octubre en ataques del Ejército o de colonos israelíes.

Otros dos palestinos murieron hoy en un nuevo operativo del Ejército israelí en Jenín, en el norte de Cisjordania, una de las ciudades más afectadas por la ola de violencia, informó el Ministerio de Salud de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

El presidente estadounidense, Joe Biden, cuyo Gobierno ha entregado miles de millones de dólares en ayuda militar a Israel, advirtió esta semana que el «bombardeo indiscriminado» contra Gaza debilita el apoyo internacional a ese país.

MIRÁ TAMBIÉN: Intercambio de prisioneros entre Azerbaiyán y Armenia

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que encabeza un Gobierno de coalición compuesto por partidos ultraortodoxos y de extrema derecha, replicó afirmando que su país continuará «hasta el final».

FUENTE: TÉLAM.

Dictan conciliación obligatoria en conflicto de la pesca

La resolución establece un período de conciliación de 15 días, durante el cual las partes deberán negociar sin adoptar nuevas medidas de fuerza. Las condiciones laborales vuelven al estado anterior al conflicto.

Martinelli viaja asilado a Colombia tras condena por corrupción

La Cancillería panameña confirmó que otorgó el salvoconducto para que el exmandatario pudiera salir del país hacia Colombia. El gobierno de Gustavo Petro fue el que finalmente le concedió el asilo solicitado.

Torres lidera el ranking de gobernadores patagónicos en mayo de 2025

Con un 60,8% de imagen positiva, Torres se ubicó tercero en el ranking nacional y es el único patagónico que figura entre los primeros cinco puestos desde marzo de 2024.

Nación vuelve a convocar a ganaderos patagónicos por la barrera sanitaria

El encuentro será el jueves 15 de mayo y tendrá como eje la Resolución 180 del Senasa, que habilita el ingreso de carne con hueso desde el norte del país. Esta medida fue suspendida por 90 días y su futuro genera gran incertidumbre entre los productores.

Compartir

spot_img

Popular