La píldora abortiva fue aprobada por primeva vez en Japón, donde la interrupción del embarazo por procedimiento quirúrgico es legal desde hace más de 70 años, aunque no está cubierta por el seguro médico y, en general, requiere el consentimiento del cónyuge o pareja.
El Ministerio de Salud anunció anoche la autorización para el uso de la píldora abortiva del laboratorio británico Linepharma, que había presentado su solicitud en diciembre de 2021.
El tratamiento combina la mifepristona, que detiene el desarrollo del embarazo actuando sobre la hormona progesterona, y el misoprostol, ingerido entre uno y dos días más tarde, que desencadena contracciones y hemorragias.

Este método está autorizado en numerosos países. Su aprobación en Japón para poner fin a un embarazo de hasta nueve semanas es consecuencia del dictamen de un comité ministerial alcanzado tras largos debates.
Según la televisión pública NHK, el costo total de la píldora abortiva y de una consulta médica ascenderá a unos 100.000 yenes (737 dólares), que no serán reembolsados por el seguro médico.
Actualmente, no se puede comprar sin el consentimiento de un médico, no está cubierta por el seguro y es el único medicamento que debe ingerirse frente a un farmacéutico para evitar el mercado negro.
Fuente: Télam / AFP