Este domingo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizó una jornada de reflexión en Puerto Madryn, al igual que hubo distintas intervenciones culturales.

Entre las actividades, se produjo el descubrimiento de la obra realizada por el artista Pablo “Popaul” Raposo en el Paseo de la Memoria, ubicado en inmediaciones del Muelle Piedra Buena.
La jornada se desarrolló a 43 años del golpe de Estado que sumió a la Argentina en la noche más oscura. En este sentido, desde la Municipalidad madrynense, junto a la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia, se concretaron las actividades desde las 15.30 en la ciudad portuaria, frente al Teatro del Muelle.

Además del descubrimiento de la obra, hubo música y teatro en vivo de la mano de Dany Lizama, Shirley Temperley, «Cuerdas y Locas» y «Llave Trece». Además, participaron Gody Corominas, Felipe Szulgay, un grupo de teatro de jóvenes, «Meta Mate» y se montó una muestra “Ciencia e Identidad”.
Otra de las actividades fue la confección de una nueva bandera con fotos y nombres de personas desaparecidas durante la dictadura cívico-militar. Para recordarlas y homenajearlas, se realizaron intervenciones con stencils en las cuales se plasmaron figuras de mariposas.
Las actividades culminaron con la tradicional marcha, que se convoca cada año en distintos puntos del país y que recorrió las calles de la ciudad desde las 18.



