viernes 25 abril 2025

Jueza arrestada por impedir la detención de un migrante en EE.UU.

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 18:38 25/04 | downtack.com

La jueza Hanna Dugan fue detenida por el FBI en Wisconsin, acusada de impedir el arresto de un ciudadano mexicano buscado por agentes federales. El caso agudiza la tensión entre la Justicia y las políticas migratorias de Trump.

Una jueza de Wisconsin fue arrestada por el FBI bajo acusaciones de obstrucción en una operación migratoria. Se trata de Hanna Dugan, magistrada de primera instancia, quien habría interferido con agentes federales que intentaban detener a un ciudadano mexicano dentro del tribunal. La noticia fue confirmada por medios locales tras una publicación inicial –y luego eliminada– del director del FBI, Kash Patel.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo será el cierre del féretro del Papa este viernes

El hecho ocurrió el viernes 25 de abril y pone en evidencia el creciente conflicto entre el poder judicial y el gobierno de Donald Trump. Según Patel, Dugan habría desviado a propósito a los agentes que buscaban arrestar a Eduardo Flores Ruiz, migrante mexicano cuya situación migratoria no ha sido detallada oficialmente.

Hasta el momento, se desconocen los cargos formales que se le imputan a la jueza, pero permanece bajo custodia federal, y su detención ha generado alarma entre organizaciones de derechos civiles. Desde distintos sectores judiciales se teme una posible represalia política hacia jueces que se oponen a las políticas migratorias impulsadas por la Casa Blanca.

MIRÁ TAMBIÉN | La ONU agotó sus reservas de alimentos en Gaza  

Este arresto ocurre en un contexto de fuerte tensión institucional en Estados Unidos, donde jueces federales en varios estados han fallado contra los intentos de Trump de acelerar deportaciones. La administración ha justificado las expulsiones señalando vínculos entre migrantes y grupos como la MS-13 y Tren de Aragua, recientemente designados como organizaciones terroristas.

Además, el gobierno ha trasladado a más de 200 migrantes a la cárcel de máxima seguridad Cecot en El Salvador, una acción que ha sido duramente criticada por organismos de derechos humanos como Human Rights Watch, que la califican como «desaparición forzada». El caso de la jueza Dugan podría convertirse en un nuevo símbolo de la resistencia judicial ante estas políticas.

Fuente: DW.

Foto: Mike De Sisti/USA TODAY NETWORK/REUTERS.

Una cafetería argentina está entre las 100 mejores del mundo

Barista Coffee House, un pequeño local familiar del barrio Abasto, fue premiado en Coffee Fest Madrid por su café de autor, atención artesanal y propuesta sustentable.

El jefe del Comando Sur de EE.UU visitará Argentina

El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, visitará Buenos Aires para fortalecer la influencia militar de EE.UU. en la Argentina, en un nuevo gesto hacia Milei.

VIDEO | Lali y Dillom estrenaron «33»

El single anticipa el sexto álbum de Lali, con un video impactante y una letra introspectiva que habla del paso del tiempo, la transformación y la madurez.

Rawson respaldó la presentación de la Ley de Monumentos Marinos

Rawson respaldó la Ley de Monumentos Marinos del Chubut, destacando la protección de siete especies emblemáticas y la importancia de la educación ambiental.

Compartir

spot_img

Popular