La justicia chilena ordenó el cierre definitivo de la investigación contra el presidente Gabriel Boric por la presunta filtración de imágenes íntimas de una excompañera de trabajo.
La decisión fue tomada por un tribunal de Punta Arenas, que determinó la inexistencia del delito y declaró la «total y completa inocencia» del mandatario.
MIRÁ TAMBIÉN | Mulino confirmó dialogar con Trump por el Canal de Panamá
Boric había sido denunciado en septiembre de 2024, inicialmente por acoso sexual, aunque la fiscalía luego aclaró que la investigación estaba relacionada con la difusión de imágenes personales de una mujer. Sin embargo, tras meses de indagaciones, el fiscal Cristián Crisosto solicitó el cierre del caso al no hallar pruebas del delito.
El abogado del presidente, Jonatan Valenzuela Saldías, destacó que desde el inicio se sostuviera la inocencia de su defendido y que la justicia finalmente confirmara su versión de los hechos. La acusación había surgido de una excompañera de prácticas profesionales de Boric, quien aseguró que él era el único con acceso a las imágenes.
MIRÁ TAMBIÉN | Suecia informó que el tiroteo dejó víctimas internacionales
La defensa del presidente, en cambio, argumentó que Boric fue víctima de acoso sistemático vía correo electrónico por parte de la denunciante entre 2013 y 2014. La polémica se había convertido en un tema sensible en el debate público chileno, pero con el sobreseimiento definitivo, el mandatario queda libre de cargos.
Fuente: AP.
Imagen de archivo.