Axel Kicillof confirmó lo que ya se insinuaba en pasillos políticos: la provincia de Buenos Aires tendrá sus elecciones legislativas el 7 de septiembre, separadas de los comicios nacionales.
Con esta decisión, el gobernador bonaerense se planta frente al kirchnerismo, en particular a Cristina Fernández de Kirchner, quien presionaba para mantenerlas en simultáneo. El argumento del mandatario gira en torno a cuestiones operativas, pero también expresa una toma de distancia simbólica.
MIRÁ TAMBIÉN | El tomate y la lechuga subieron casi un 98% en marzo
En conferencia de prensa, Kicillof explicó que “votar el mismo día con dos sistemas distintos sería un caos”. Se refiere a la boleta única impuesta por el gobierno nacional, que, según detalló, volvería imposible el normal desarrollo de la jornada electoral si se superponen los comicios nacionales y provinciales. «Resultaría inviable votar con dos urnas distintas el mismo día», remarcó.
El gobernador bonaerense insistió en que no se trata de una jugada rupturista dentro del peronismo, sino de una decisión técnica “para asegurar un proceso electoral ordenado y transparente”. También adelantó que enviará un proyecto para suspender las PASO provinciales, otro gesto que lo diferencia de la línea kirchnerista tradicional, que siempre defendió las primarias.
MIRÁ TAMBIÉN | Aerolíneas cancelará 270 vuelos por el paro de la CGT
Las críticas desde el ala dura del kirchnerismo no se hicieron esperar, pero Kicillof respondió que su compromiso sigue siendo con la unidad del peronismo, aunque matizado: “Esto no es desentenderse de lo nacional. Defender la provincia también es fortalecer el proyecto nacional”. En ese sentido, recordó que viene enfrentando las políticas del presidente Javier Milei y que incluso fue amenazado con intervención federal por el propio mandatario.
Lejos de aislarse, el gobernador afirmó que la decisión se tomó en consulta con intendentes bonaerenses y otros gobernadores que ya optaron por desdoblar. «No estamos inventando nada», aseguró. Así, con un gesto de autonomía, Kicillof se prepara para una contienda electoral propia que marcará el pulso político del peronismo en su bastión más importante.
Fuente: Noticias Argentinas.