sábado 21 junio 2025

La Aduana denunció a PedidosYa por presunto abuso de beneficios fiscales

Dólar Oficial
$1.180,00
1,72%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
1,72%
Dólar Informal
$1.200,00
=
Dólar MEP
$1.176,39
1,13%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.511,82
=
Riesgo País
726
1,68%
Actualizado: 03:14 21/06 | downtack.com

La Dirección General de Aduanas (DGA) denunció a la empresa de delivery PedidosYa ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo por presunto «aprovechamiento indebido de beneficios fiscales», lo que podría significar para la compañía una multa estimada en alrededor de US$ 1.400.000.

MIRÁ TAMBIÉN | Este fin de semana largo habrá restricciones a la circulación de camiones

En un comunicado, la Aduana indicó que sus agentes especializados «detectaron una grave falta de la empresa PedidosYa» debido a que «abusó de beneficios fiscales y defraudó al Estado Nacional» mediante el ingreso de indumentaria y bolsos/cajas con el logo de la empresa como bienes de uso, «cuando en realidad eran bienes de cambio».

«Estos productos serían comprados por los repartidores para poder trabajar en la plataforma de delivery», señaló la DGA.

La Aduana explicó que «los bienes de uso tienen algunas excepciones fiscales porque son los que utilizan las empresas para ejercer su actividad, pero en este caso la mercadería era comercializada».

«A raíz de la maniobra desplegada, la empresa se vio beneficiada al no tener que ingresar percepciones del IVA y de Ganancias», debido a que «la importación definitiva de bienes de uso se encuentra dentro de las excepciones para el ingreso de percepciones del ‘IVA adicional’ (10 o 20%) y de Ganancias (6%)».

MIRÁ TAMBIÉN | Río Negro aprobó una nueva ley de pesca deportiva para proteger tiburones

La mercadería importada eran remeras, materias textiles, camisetas y «las típicas cajas que utilizan los repartidores en bicicletas y motos», agregó el organismo, que también indicó que «la investigación demostró que estos productos también eran utilizados como material publicitario» y que «tuvieron un tratamiento contable distinto» al no haber sido registrados contablemente como bienes de uso».

«En base a las tareas de control del organismo, se determinó que Pedidosya importó mercadería valuada en US$ 754.038,38 y omitió ingresar en concepto de percepciones de impuestos un total de US$ 296.563,29», completó la DGA.

Asimismo, indicó que «la infracción cometida por la empresa se encuentra tipificada en el artículo 954 inciso A y 956 inciso B del Código Aduanero».

MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Central emitió una moneda de plata por los 40 años de la democracia

La Aduana presentó la denuncia en el fuero contencioso y estimó que «la multa por la transgresión podría ser de hasta US$ 1.400.000».

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Boca estuvo cerca de la hazaña, pero cayó ante el Bayern Múnich

Boca Juniors estuvo cerca de lograr un resultado histórico,...

Vecinos de Andacollo desplegaron una bandera de 500 metros

Vecinos de la localidad neuquina recorrieron más de 2 kilómetros con la enseña patria en vísperas del Día de la Bandera. La iniciativa nació en 2018 y cada año suma metros gracias al esfuerzo colectivo.

Cuánto cuesta ver online la despedida de Black Sabbath

Black Sabbath se despide el 5 de julio en Inglaterra. El show podrá verse online en Argentina por 17.500 pesos. Participan Metallica y Guns N’ Roses.

Los Pumas vencieron por primera vez a los British & Irish Lions en Dublín

En un duelo épico en el Aviva Stadium, el seleccionado argentino superó 28 a 24 al poderoso combinado británico, en lo que ya es una de las victorias más resonantes de su historia.

Compartir

spot_img

Popular