jueves 22 mayo 2025

La AFIP habilitó el pago de impuestos en dólares desde el exterior

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
=
Prom. Tasa P.F.
31,50%
=
UVA
1.474,27
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:53 22/05 | downtack.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha habilitó las transferencias bancarias internacionales para los contribuyentes que participan en el Régimen de Regularización de Activos. Esta medida, establecida por la Resolución General 5567/2024 publicada en el Boletín Oficial, facilita el pago de impuestos especiales y otros cargos desde el exterior.

Fechas y Proceso para las Transferencias Para el pago adelantado, la última transferencia debe ordenarse antes del 30 de septiembre, dependiendo de la etapa del régimen. Los contribuyentes pueden optar por exteriorizar en etapas, con la última transferencia determinando la alícuota del impuesto (5%, 10% o 15%).

Los contribuyentes deben seguir el procedimiento estipulado por la AFIP y asegurarse de que las transferencias se ordenen antes de las fechas de vencimiento correspondientes. También deberán cancelar el saldo restante del impuesto especial y cualquier saldo pendiente incrementado en un 100%, de acuerdo con el mismo criterio.

LEE TAMBIÉN | Acciones y Bonos suben tras la presentación del Presupuesto 2025

Pasos para realizar la Transferencia

  • Contacto con el Banco: Establecer contacto con la entidad bancaria en Argentina.
  • Orden de Transferencia: Generar la orden de transferencia en dólares estadounidenses, incluyendo la leyenda “RRA27743” y la CUIT, CUIL o CDI del interesado en el campo 70 del mensaje Swift MT 103.
  • Generación del VEP: Desde el Portal del Régimen de Regularización de Activos, seleccionar la opción de Transferencia Bancaria Internacional y registrar el banco receptor. Considerar las fechas de vencimiento para cada concepto.
  • Comunicación del VEP: Informar al banco el número de VEP, CUIT, CUIL o CDI y asegurar la cancelación antes del vencimiento.
  • Verificación: Confirmar la acreditación de la transferencia en la entidad bancaria argentina.
  • Efectivización del Pago: El banco procederá al pago del VEP.
  • Confirmación del Pago: Verificar que el VEP ha sido pagado a través del Portal del Régimen de Regularización de Activos.

LEE TAMBIÉN | «El equilibrio fiscal es absolutamente innegociable»

Consideraciones adicionales

Los gastos y comisiones de la transferencia son responsabilidad del contribuyente.
Asegurarse de que los fondos sean suficientes para cubrir todos los gastos y comisiones.
Todas las operaciones se regirán por el horario de Argentina.

La medida tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias para los contribuyentes que se encuentran fuera del país. El listado de las entidades recaudadoras habilitadas está disponible en el micrositio “Pago por Transferencia Bancaria Internacional”.

Fuente: argentina.gob.ar

Foto ilustrativa.

Bitcoin Pizza Day: de dos pizzas a mil millones de dólares

Se cumplen 15 años de la primera compra con Bitcoin. Hoy, esa misma cantidad vale más de mil millones de dólares y simboliza una revolución financiera global.

Sube el boleto de colectivos en el AMBA desde el viernes

El Gobierno nacional aplicará un aumento del 21,5% en tres tramos para las líneas de colectivos que cruzan Ciudad y conurbano. El boleto mínimo pasará a costar $397,11.

Cae el “Rey de La Salada” en un megaoperativo por lavado

Jorge Castillo fue detenido en un country de Luján. Lo acusan de evasión, contrabando y lavado de dinero. Hubo más de 60 allanamientos en La Salada y otros puntos del país.

Allanamientos en Santa Cruz: Secuestraron drogas y armas

Las investigaciones se originaron por dos robos no vinculados entre sí y dejaron varios elementos incautados en Caleta Olivia y Pico Truncado.

Compartir

spot_img

Popular