sábado 5 julio 2025

La banda falsa que engañó a Spotify y llegó al millón de oyentes

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 00:20 05/07 | downtack.com

The Velvet Sundown fue creada con inteligencia artificial y logró colarse en listas de reproducción populares con una historia inventada.

The Velvet Sundown parecía un grupo indie más en Spotify. Con dos discos publicados en junio y una estética nostálgica, acumuló en semanas casi un millón de oyentes mensuales. Pero todo era una farsa: los supuestos integrantes no existen y su música fue generada por inteligencia artificial.

La historia se destapó esta semana, cuando Andrew Frelon, responsable del proyecto, admitió que todo fue un engaño “dirigido a los medios”. Dijo que usaron el generador de música AI Suno para producir los álbumes y que incluso algunas citas en medios como Billboard eran falsas. “Es marketing. Es troleo. Y de pronto estábamos hablando con Rolling Stone”, expresó.

LEE TAMBIÉN | Methaphone: el “teléfono” que combate la adicción al teléfono

La página verificada de la banda en Spotify describía a un cuarteto ficticio. Los nombres, las fotos y hasta la estética visual habían sido creados para generar credibilidad. Pero usuarios en redes empezaron a notar patrones: las voces, los instrumentos y las letras tenían una familiaridad inquietante. Todo apuntaba a la inteligencia artificial.

El caso recuerda a experimentos artísticos previos que pusieron en jaque los límites entre realidad y ficción. “Vivimos en un mundo donde lo falso a veces tiene más impacto que lo real”, sostuvo Frelon. Su proyecto buscó explorar esa tensión desde el arte y la provocación.

Spotify aún no emitió una declaración oficial sobre cómo The Velvet Sundown logró figurar en múltiples listas algorítmicas. Frelon sostuvo que no manipuló nada, pero reconoció que el impulso vino de aparecer en playlists con miles de seguidores.

El episodio reabre el debate sobre el uso de inteligencia artificial en la música y el rol de las plataformas para validar contenido. Mientras tanto, miles de oyentes siguen reproduciendo canciones que no fueron compuestas ni interpretadas por humanos.

Fuente: Ámbito.

Foto: Instagram/@thevelvetsundownband.

Turista murió tras tomarse una selfie con un oso en Rumanía

El hombre había compartido en redes fotos y videos junto a los animales salvajes en los montes Cárpatos. La osa lo atacó y arrastró a un barranco. Luego fue sacrificada.

Inundaciones en Texas deja al menos 13 muertos

La crecida del río Guadalupe desató una emergencia en Kerrville y alrededores, provocando una devastadora inundación que dejó víctimas fatales, múltiples desaparecidos y despliega intensos operativos de rescate.

Estudio revela la función de los emojis en la comunicación digital

Una investigación de la Universidad de Texas en Austin muestra que el uso de emojis en mensajes de texto mejora la percepción de receptividad y satisfacción en las relaciones sociales

Rescataron a menores y adultos en condiciones de explotación laboral

Allanamientos realizados por fuerzas federales en Colonia Caroya, Santa Eufemia y Malargüe permitieron liberar a varios trabajadores rurales, incluidos adolescentes, sometidos a trabajos forzados en condiciones precarias.

Compartir

spot_img

Popular